Guía Barrio Italia

Barrio Italia

Sirviendo de emplace a un circuito artístico y gastronómico, el Barrio Italia sirve de enlace entre las comunas de Providencia y Ñuñoa, sector que rodea a la homónima avenida principal de la ciudad; compuesto de antiguas edificaciones, restaurantes, cafés, talleres patrimoniales y una amplia selección de tiendas y almacenes, reúne a decenas de turistas. Ahora lo más destacado.

Si quieres sorprender a tu pareja con una velada inolvidable, el Barrio Italia es sin duda uno de los mejores lugares para sorprender con comida internacional de altísima calidad.

Datos sobre el Barrio Italia

Si no sabes donde esta o información básica sobre el Barrio Italia, a continuación te dejo una pequeña caja de información con recomendaciones, y datos necesarios que te ayudaran a decidirte por visitar el Barrio Italia.

  • En que Comuna Queda: Providencia, Santiago
  • Atracciones: Negocios de antigüedades, Ofertas Gastronómicas, Talleres, Museos, Etc.
  • Seguridad: ✅ Seguro
  • Recomendaciones: Te recomiendo que visites si o si alguno de sus muchos restaurantes, son espectaculares y de una calidad impresionante.

¿Cómo llegar al Barrio Italia?

La manera más sencilla de disfrutar los atractivos que la zona ofrece es a través del metro, partiendo de la base que puedes llegar desde 3 estaciones del Metro, esto es muy bueno ya que se te hará muy fácil llegar desde cualquier punto de Santiago.

En el Mapa que acabas de ver puedes ver dichas estaciones, ademas si le das a la parte que dice «Como Llegar» te envía al mapa en grande y puedes calcular el tiempo de viaje desde tu ubicación actual.

Aquí te dejo las formas de llegar mas fácilmente al Barrio Italia desde las estaciones de Metro Aledañas.

  • Metro Parque Bustamante: (Linea 5): Caminando menos de 10 Minutos
  • Metro Santa Isabel: (Linea 5): Caminando menos de 5 Minutos
  • Metro Irarrázaval: (Linea 5 y 3): Caminando aproximadamente 15 minutos

¿Cuáles son los principales atractivos del Barrio Italia?

Pese a encontrarse en un proceso de renovación urbana, la correcta gestión de los vecinos y usuarios del barrio,desarrollan mediante una organización comunitaria importantes actividades de difusión y promoción del sector, por lo que cuenta con:

  • Galerías, talleres, almacenes y negocios vinculados a la industria creativa.
  • Amplia variedad de establecimientos dedicados a la gastronomía, la decoración y el diseño.
  • Vasta propuesta de tiendas de arte y vestuario.
  • Locales especializados en la restauración de muebles y objetos de madera.
  • Museos de interés nacional, monumentos, centros culturales e iglesias.

¿Qué ver y visitar en un paso por el Barrio Italia?

Aunque la mayor parte de los atractivos del barrio están dedicados al nicho de la gastronomía – por lo que sería un error dejar de degustar lo más selectivo de la cocina local en cualquiera de sus múltiples restaurantes – la propuesta en lo que a entretenimiento se refiere, no se queda atrás. En este sentido, conviene visitar:

Calle Caupolicán

 Barrio Italia
Calle Caupolicán – Barrio Italia

Algo iconico del Barrio Italia son sus mueblistas y la gran cantidad de locales de anticuarios y restauradores de muebles, que ofrecen verdaderas obras de Arte. En la calle Caupolicán -entre Condell y Salvador.

Es muy divertido recorrer los pequeños talleres y toparse con algún recuerdo inesperado que llevar a casa. Esta es una visita imperdible para los amantes del «Cachureo» y para los que quieran darle un Toque artístico y rustico a un Rincón del hogar.

Casa Museo Eduardo Frei Montalva

Barrio Italia
Casa Museo Eduardo Frei Montalva – Barrio Italia

En el Barrio Italia también se encuentra la casa del ex Presidente Eduardo Frei Montalva (Hindenburg 683), hoy convertida en un museo de su obra como estadista y su vida privada.

Muy interesante para conocer el estilo de vida austero que caracterizó a los políticos chilenos hasta el siglo XX. Sin duda es el punto mas icono dentro de la ruta cultural del Barrio Italia.

Si bien este barrio no se caracteriza por tener una gran cantidad de Museos, este saca la cara y ademas nos enseña sobre la Historia de Chile.

Parque Ines de Suarez

Barrio Italia
Parque Ines de Suarez – Barrio Italia

Si bien este Parque no queda exactamente dentro del Barrio Italia, si puedes llegar a el en menos de 15 a 20 minutos caminando y a 5 minutos en vehículo desde el centro del Barrio Italia.

Es uno de los parques mejor mantenido y con un gran espacio para disfrutar fines de semana completo con niños y adultos. Este parque cuenta con 5 hectáreas cerradas de áreas verdes.

Su nombre se debe en Honor a la primera mujer española que llegó a Chile en la expedición de Pedro de Valdivia, es sin duda el Pulmón de Providencia y es un Parque que todos debiéramos visitar a lo menos 1 vez al mes.

Recomendaciones Gastronómicas del Barrio Italia

Si quieres probar platos típicos, internacionales y sobre todo de buena mano, el Barrio Italia es sin duda uno de los mejores puntos en todo Santiago para disfrutar hasta que tu estomago no pueda mas.

A continuación te dejare una lista con mis restaurantes favoritos del Barrio Italia, en cada uno de ellos he tenido la suerte de degustar algún plano, aperitivo o bebida y nunca paro de repetir la experiencia.

  • Galpón Italia: Especialista en Carnes
  • La Argentina Pizzería: Una de las Mejores Pizzeria de todo Santiago
  • Da Noi: Una Trattoria Italiana como en Casa (Pastas muy buenas)
  • Café Bovary: Buena opción para Almuerzos Gourmet vegetarianos
  • Mariachi Loco: Cocina Mexicana de primer nivel
  • El Fogón de Momo: Parrillada ideal para ir con Familia o Amigos
  • Le Gate Vegan: Restaurant 100% Vegano (Muy lindo y Rico todo)
  • Siam Thai: Cocina Tailandesa exquisita
  • Tío Tomate: La competencia de «La Argentina», Otra Pizzeria buena buena
  • Gelatería Firenze: Helados con Sabores novedosos, como el de Aji verde

Historia del Barrio Italia

El barrio tiene su origen a principios del siglo XX y coincide con el desarrollo comercial e industrial de la zona; los estudios datan que su nombre proviene de la avenida Italia, vía que conecta de forma directa las comunas de Providencia y Ñuñoa, además de estar relaciona a la reconocida construcción del teatro homónimo.

En 1896, era conocido como Población Juan García Ballesteros, para luego pasar a llamarse Población Italia; su principal atributo es el de mezclar armoniosamente el pasado y el presente, ya que dispone de edificaciones que datan de fines del siglo XIX y de principios del siglo XX, fusionadas con los modernos negocios que artistas, gastrónomos y diseñadores levantaron en su calles.

Asimismo, la propuesta del barrio incluye una buena dosis de pequeños comercios y talleres mecánicos, convirtiéndose en la actualidad, en uno de los sectores gastronómicos y de diseño más cotizados de la capital chilena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba