Jardín Japonés Buenos Aires

El Jardín Japonés fue construido en 1967, en gracias a la visita al país trasandino por el entonces Príncipe heredero Akihito, actual Emperador de Japón y monarca de esa época.

El Jardín es administrado por la Fundación Cultural Argentino-Japonés. Por esta razón muchas fiestas tradicionales de Japón se lleva a cabo en este espacio que está abierto para la cultura y la expresión de diversas hartes marciales y culinarias.

Algo sorprendente del Jardín Japonés es que en su interior funciona una biblioteca con literatura y temática japonesa. También se dictan cursos de cocina y cultura japonesa y el cultivo de bonsái.

Los lagos del Jardín Japonés están habitados por centenares de peces (carpas) coloridos. Los visitantes pueden alimentar a los peces con alimento especial que se encuentra a un costado de cada lago, eso sí ten cuidado de no alimentarlos con otro tipo de alimento ya que podría ser perjudicial para ellos.

Información General del Jardín Japonés

  • Donde queda: Figueroa Alcorta esquina Av. Casares
  • Cómo llegar en:
    Autobús: 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160 y 188.
    Metro: línea D, estación Plaza Italia
  • Valor de entrada: $200 Pesos Argentinos
  • Horarios: Todos los días desde 10:00 Hrs hasta las 18:00 Hrs
  • Actividades: Exposiciones, Lagos, Jardines, Puentes, Capoeira, Bandas musicales, Invernadero, Restaurante, Liberaría, Etc.
  • Visitas Guiadas: Si, no tiene costo
  • Recomendaciones: Ir temprano para evitar multitudes de personas y en lo posible asistir día de semana, baja considerablemente la cantidad de asistentes.
  • Web: Jardín Japones 

Donde queda el Jardín Japonés de Buenos Aires 🇦🇷

Si aún estas perdido o no eres muy bueno con las direcciones no te preocupes, aquí abajo te dejare un mapa donde está marcada la dirección del Jardín Japonés en Buenos Aires, en el podrás poner tu dirección y te mostrara la mejor ruta para llegar si vas caminando, en transporte publico o en Automóvil.

También te dará la opción de ir en transporte público y ver cuales buses te sirven, de antemano te adelanto que con los colectivos 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160 y 188 podrás llegar sin problema y gastando lo mínimo posible.

Que hacer en el Jardín Japonés

En el Jardín Japonés tienes muchas opciones para hacer o desarrollar alguna actividad ya sea solo o en familia, a continuación te dejare una lista con las cosas más sorprendentes que puedes hacer en este Jardín Japonés ubicado en Buenos Aires.

Si vas con niños ten siempre una referencia de donde encontrarse en caso de que se pierdan, si bien el parque es amplio no es algo extremadamente gigante como para perderse en 2 minutos pero la cantidad de gente que concurre es muchísima.

Te recomendamos ir con los niños de la mano y sino quedar en un lugar como encuentro, esto es algo muy útil que puedes ocupar en todos los lugares que visites cuando vayas con niños, así evitas que se pierdan.

Campana de la Paz

visitar el Jardín Japones
Campana de la Paz – Jardín Japonés

En el Jardín Japonés nos encontramos con numerosas exposiciones que nos llevan al Japón antiguo, partiendo el recorrido nos encontramos con “La Campana de la Paz”, un icono donde turistas y vecinos del sector de Palermo pueden hacer tocar y pedir sus deseos.

Esta campaña Japonesa es un símbolo de la Paz de las Naciones Unidas, su historia data de 1954 cuando el pueblo japonés la regala a las Naciones Unidas, esto antes de que dicho país fuera admitido en la ONU.

Actualmente hay 20 campanas de la Paz japonesas por el mundo, siendo una de estas la que se ubica en el Jardín Japonés de Buenos Aires, estas 20 campanas se tocan al unísono el día 21 de Septiembre de cada Año.

Clases de Origami

visitar Jardín Japones
Clases de Origami – Jardín Japonés

A lo largo de todo el Año el Jardín japonés lanza clases de manualidades y cultura japonesa para todo el público, uno de ellos y el más concurrido es sin duda el de Origami, la técnica que consiste en la creación de figuras en 2D y 3D con hojas de papel es la favorita por muchos.

Además de las Clases de Origami tenemos clases de Aikido, Bonsai, Shodo, Ikebana, Manga y Anime, Taiko, Kiri-E, Artes de fuego, Kimono, Etc.

Si quieres conocer las fechas de este 2020 para todas las clases impartidas aquí te dejo un Enlace donde el Jardín Japonés publica sus clases con a lo menos 1 mes de anticipación para que te organices.

  Puentes y Miradores

visitar el Jardín Japones
Jardín Japonés en Buenos Aires

Otro de los atractivos para grandes y chicos en el Jardín Japonés son sus puentes, no solo por el hecho de que estén sobre un lago artificial y sean hermosos, sino que también desde ellos podrás alimentar a las Carpas que habitan en este lago.

En el Jardín contamos con 3 Puentes grandes y 1 mirador, en estos puentes se concentran los criaderos de carpas, por lo que es perfecto si vas con niños y quieren alimentar a los peces.

Por otro lado el mirador se ubica en la mitad del Parque, y en una mini colina, eso hace que se pueda apreciar todo el jardín japonés en su máximo esplendor.

Visitas Guiadas

como visitar el Jardín Japones
Visitas guiadas – Jardín Japonés

Si lo que buscas es conocer en profundidad la cultura Japonesa te recomendamos tomes las visitas guiadas que se deben agendar con varios días de anticipación ya que se llenan fácilmente.

Las Visitas guiadas tienen una duración promedio de 1 hora y está a cargo de 2 guías turísticas japonesas muy pero muy simpáticas. A continuación te dejo los datos para que puedas generar la reserva sin problema.

Restaurantes

como visitar el Jardín Japones
Restaurante – Jardín Japonés

El Jardín Japonés ofrece un ambiente de tranquilidad y el más pintoresco paisaje. Dentro del mismo Parque se cuenta con un impecable restaurante para compartir lo mejor platos de la cultura y del arte culinario japonés.

Muchos llegan a estos Restaurantes por el Sushi, este se elabora a la vista de los visitantes y es una atracción más para muchos turistas, pero también cuentan con deliciosos platos de la cocina más tradicional japonesa, Te recomiendo reservar en la noche ya que la experiencia es alucinante.

Podrás optar por mesas al estilo japonés donde deberá descalzarse. La tenue iluminación, su acertada decoración minimalista y un esmerado servicio hacen que las visitas los elijan una y otra vez.

  • Reservas:
    Telefono: +541148001322
    Whatsapp: +5491126773793 (De 12:00 Hrs a 19:00 Hrs)
  • Horario de Restaurantes:
    Diurno 10:00 a 18:00 HS (Lunes a Domingo)
    Resto de 12:00 A 16:00 Hs y 19:30 A 00:00 Hs (Viernes, Sábados y Domingos con RESERVAS) 

Sala de Lectura

Visitar el Jardín Japonés
Sala de Lectura – Jardín Japonés

Como ya te habíamos contado este Jardín Japonés tiene una hermosa Sala de Lectura, esta es una innovación increíble que permite que este Jardín no solo sea para turistas, sino que sea un punto de encuentro Cultural para los vecinos del Sector de Palermo.

La sala de lectura Tokushima Ken cuenta con una amplia bibliografía sobre la historia Japonesa y las distintas disciplinas que componenen la gran cultura japonesa hoy en día.

  • Horarios de Sala de Lectura: Desde las 10:00 Hrs a 18:00 Hrs
  • Idioma de Libros: Castellano, Inglés y Japonés
  • Valor entrada: Gratuito
  • Infraestructura: Mesa y Sillones muy cómodos 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba