Visitar el Camping El Sauce

En ocasiones requerimos de un escape familiar, lejos del bullicio de la ciudad, donde se pueda pasar un rato de distracción, armonía y paz, a la vez que se disfruta con nuestros seres queridos.

Es por ello, que la recomendación en esta ocasión, recae sobre un sitio a las afueras de la región Metropolitana de Santiago, El Camping El Sauce es un lugar donde se puede respirar aire fresco además de conectarnos con la naturaleza.

Este espacio natural hallado en el Cajón del Maipo, sector El Toyo, puedes llegar fácilmente desde cualquier punto de Santiago y es un refugio de la vida alocada de la capital.

Datos Sobre el Camping El Sauce 🏕️

Con seis hectáreas para disfrutar, este camping cuenta con diferentes planes para su uso, servicios asociados y diferentes plataformas de cancelación para la comodidad de su público.

  • Donde Queda: Camino el Toyo  #S/N, San José de Maipo
  • Horarios: Ingreso Zona Camping de 10:00 a 19:30 Hrs
  • Valores: Desde $8.000 CLP por Adulto en Zona camping sin electricidad
  • Estadía Mínima: 1 día
  • Servicios: Zonas de Picnic, Camping, Cabañas, Dichas, Mesas, Etc.
  • Contacto: +569 9834 8781 / +569 9497 2318

¿Cómo Llegar al Camping el Sauce?

Por su ubicación el Camping el Sauce no es posible acceder con locomoción colectiva, por lo que la opciones que tenemos es ir en vehículo personal, pedirle a un amigo que nos lleve o contratar un servicio como Uber o Cabify.

Si deseas ir por tu cuenta, tendrás que considerar un viaje aproximadamente de 1 Hora y media, dependiendo claro esta de tu ubicación en la Región Metropolitana.

La opción de Uber te podría llegar a costar $15.000 o $20.000 CLP por viaje, considerando que pueden ser 2 o 4 personas, el costo seria de tan solo $5.000 por persona, no es tan malo considerando la lejanía del Camping.

Zonas de Camping

Zona de Camping El Sauce
Zona de Camping El Sauce

Esta zona está disponible de miércoles a domingo y días festivos,  desde las 10:00 am hasta las 19:30hrs del día siguiente. El valor de entrada viene determinado por noche y por persona, teniendo varias opciones para todo tipo de experiencia.

Algo que me encanto de Este Camping es la posibilidad de elegir a tu gusto las comodidades que tendrás y que tanto vivirás la experiencia Real de estar en la naturaleza, para los mas aguerridos esta la Opción «Natural», la cual no cuenta con ningún tipo de servicio como Quincho, mesa o electricidad.

A continuación te dejaremos las 3 opciones de «Zonas de Camping» que tienes disponible en el Camping El Sauce.

  • Zona con Quincho y Energía Eléctrica: Son espacios con electricidad (posee tomacorrientes), sombra, áreas para carpas, parrilleras, tableros, pisos para sentarse.
    El valor aproximado para adultos –desde los 12 años- es de $12.000, siendo para niños y adultos mayores (con carnet) $6.000; las mascotas acceden gratuitamente.
  • Zona con Quincho y sin Energía Eléctrica: Esta área está compuesta por mesas, espacios para carpa, parrillas y pisos para sentarse.
    El valor aproximado para niños a partir de los 12 años y adultos es de $10.000 y niños menores de  12 años y adultos mayores $5.000
  • Zona natural (sin Quincho ni Energía Eléctrica): Son áreas con una capacidad a de 200 personas, rodeadas de una pequeña arboleda que bordea al Estero Sauce, donde se accede cruzando un puente colgante.
    Hay acceso a baños y lavaderos a 50 metros de distancia para los usuarios de este sector.El valor para adultos es de $8.000 y de niños $4.000. 

Zona de Cabañas 🏡

Ubicadas en una zona con acceso a la electricidad, las cabañas poseen baños propios y albergan un aproximado de 4 a 6 personas. Dependiendo de las necesidades de las Familias o Grupos de Amigos.

Cuentan con baño privado y horarios de energía eléctrica que se distribuyen gracias a los paneles solares y generadores. Esto quiere decir que tendrás donde cargar tu Celular, tendrás Televisor, radio, Etc.

Su costo va entre $50.000 CLP diarios por cabaña y  $120.000 CLP diarios.  Esto depende básicamente del tipo de cabaña, las comodidades que esta posea y el numero de personas, siendo las de 6 personas las mas costosas.

Zona de Picnics

Como la idea es disfrutar, qué mejor forma que hacerlo en el área del picnic. Con un horario comprendido entre las 10:00 hasta 19:30 hrs, esta zona cuenta con mesas, pisos para sentarse, parrilla y sombra. Su valor referencial es de $4.000 para adultos y $2.500 para niños y adultos mayores.

En cualquiera de los espacios a escoger, se tendrá acceso a las orillas del Río Maipo, Estero Sauce y los pozones (piscinas hechas de roca). No está permitido ingerir bebidas alcohólicas ni colocar música, la idea es mantener la armonía del lugar.

Cuenta con servicios comunes como baños, duchas con agua caliente, lavaderos, estacionamiento privado, áreas verdes, una playa de arena delimitada para realizar fogatas a orillas del río y mini cancha de fútbol y voleibol.

¿Qué mas se Puede Hacer dentro del Camping el Sauce? 🚣

Asimismo, cuenta con salones de eventos, te proveen de carbón o leña para las zonas de picnic, la señal del móvil está activa en este lugar – a pesar de estar alejado de la ciudad-, primeros auxilios y servicios de emergencia en áreas cercanas.

Dentro del Camping El Sauce, puedes hacer rafting o cabalgatas según tu preferencia y disponibilidad del sitio. Se recomienda ir preparados con todos los implementos básicos en caso de pernotar, no obstante, se encuentra una tienda de insumos, donde podrás adquirir lo que te falte.

Cabe destacar que una de las atracciones que más llama la atención es las de los pozones, cuya profundidad es de apenas 1,65 m y donde se pueden relajar con el agua natural que allí se provee.

Finalmente, este camping invita a la familia a pasar un día diferente, con atracciones recreativas y rodeadas de la majestuosidad de los ríos que confluyen allí y de una hermosa vista del cerro Likan.

4 comentarios en “Visitar el Camping El Sauce”

  1. Ginebra Lazaro

    ¡Qué hermoso lugar para desconectar de la rutina y conectarse con la naturaleza! Definitivamente lo añadiré a mi lista de destinos pendientes.

    1. Ibbie

      Pues qué suerte tienes de poder añadirlo a tu lista de destinos pendientes. Yo, por desgracia, tengo que conformarme con ver las fotos desde mi aburrido escritorio. Disfruta por los dos, ¡desconéctate y conecta con la naturaleza, afortunado!

  2. Denisse

    quiero conocer más, me gustaría me enviaran más información para conocer más zonas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *