La ciudad de Temuco es conocida por su patrimonio histórico mapuche, puerta de entrada a los atractivos montañosos y hermosos espacios verdes de la región. Dentro de la ciudad se pueden encontrar parques naturales rodeados de bosques nativos, así como modernos parques urbanos que brindan actividades y recreación para toda la comunidad.
Sin mas demora aqui te estaremos dejando una lista con los Mejores Parques que puedes visitar en Temuco este 2022. Si conoces algun otro Parque para visitar en esta ciudad, no dudes en dejarlo en los comentarios.
Información Sobre los Parques en Temuco
¿No sabes nada de Temuco?, Bueno si eres un turista en esta ciudad aqui te mostraremos todo lo necesario para que llegues a estos parques y nuestras recomendaciones para que disfrutes tus vacaciones al 100%.
- Cómo llegar: A la mayoría llega en vehículo o caminando desde el centro de la ciudad
- Horarios: Desde las 9:00 Hrs en adelante en la mayoría de Parques
- Valores: Muchos son gratuitos y otros como las Reservas Nacionales van desde los $2.600 CLP
- Clima: El clima de la región es tranquilo y un poco lluvioso
- Recomendación: Lleva ropa de abrigo y de lluvia si es que vas en la época de invierno
Lista de los Mejores Parques en Temuco
Sin más demora comenzaremos con nuestra lista de más de 7 parques para que puedas visitar en la ciudad de Temuco, Estos parques son maravillosos y muchos son Reservas Nacionales.
Estos parques en la mayoría de casos son gratuitos y puedes ir a ellos todos los días de la semana respetando los aforos que cada parque tenga de acuerdo a la pandemia actual.
Monumento Nacional Cerro Ñielol
Cerro Ñielol es uno de los imperdibles en Temuco. Es el símbolo de la ciudad, donde se realizan las ceremonias de los ceremoniosos mapuches, y uno de los últimos reductos de la selva originaria de la región.
Posee especies vegetales como huillipataguas, lleuques y peumos. Los cuales están protegidas por la autoridad y es fundamental respetar esta protección.
- Ubicación: En el radio urbano de la ciudad de Temuco
- Horarios: Martes a Domingo de 8:30 a 16:00 Hrs
- Valor: Niños desde $1.000 y Adultos $1.500 (Turistas Nacionales)
- Aceptan Mascotas: Si, es Pet Friendly
- Superficie: 89 Hectáreas
- Recomendación: El aforo es de 100 visitantes, por lo cual debes llegar temprano
En este parque urbano hay senderos para caminar, áreas de picnic y miradores. Desde la cima se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad y los volcanes de la zona, como Villarrica y Ranquime. Está designado como parque en Temuco y debe ser visitado al menos una vez.
Parque municipal Germán Becker
En el centro de la ciudad se encuentra el German Becker Park, junto al estadio del mismo nombre.
Conocer este parque se considera una de las actividades más recomendadas en Temuco, ya que podrás disfrutar de praderas, lagunas con patos y juegos para niños.
- Ubicación: Av. Pablo Neruda 1340, Temuco, Araucanía
- Horarios: Lunes a Domingo de 9:00 a 18:00 Hrs
- Valor: $0 CLP, Gratis
- Aceptan Mascotas: Si, es Pet Friendly
- Superficie: Sin información
- Recomendación: Este parque pertenece al estadio de fútbol con el mismo nombre, ervisa no ir en días de partidos.
También hay vistas panorámicas para aquellos que quieren hacer ejercicio. Hay áreas deportivas, canchas de fútbol y tenis, y minigolf. Germán Becker es uno de los parques más populares de Temuco, combina naturaleza, deporte y diversión. ¡Tómate tu tiempo para visitarlo!
Ecoparque Corcolén
Ubicado en la comuna de Las Quilas, el Ecoparque Corcolén ofrece más que praderas, juegos y jardines de Temuco.
El pulmón verde de la ciudad cuenta con árboles nativos, equipos de ejercicio, senderos y aceras. Además, es sede de diversos tipos de ferias y eventos organizados por el municipio.
- Ubicación: Los Jazmines 105-185, Temuco, Araucanía
- Horarios: Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 Hrs
- Valor: $0 CLP, Gratis
- Aceptan Mascotas: Si, es Pet Friendly
- Superficie: Sin Información
- Recomendación: Es un parque muy demandado por sus atractivos, actividades y senderos, llega temprano y lleva algo para tomar y comer.
Puede que no sea tan famoso como otros parques, pero tiene un encanto especial para sus vecinos que lo hace muy popular.
Si quieres visitarlo, puedes informarte cómo solicitar un viaje en línea a través del sitio web de Uber, luego relajarte en medio de este hermoso espacio verde en Temuco.
Parque Costanera del Cautín
¿No haces una panorámica con tus hijos los fines de semana? Destaca el Parque Costanera del Cautín. Su idea es involucrar a niños, jóvenes y adultos a través del deporte y actividades recreativas saludables.
El parque está estratégicamente ubicado frente al río Cautín, ofreciendo espacios verdes y áreas de descanso para los visitantes.
- Ubicación: Costanera de Cautín, Temuco
- Horarios: Abierto las 24 Hrs
- Valor: $0 CLP, Gratis
- Aceptan Mascotas: Si, es Pet Friendly
- Superficie: Sin Información
- Recomendación: Al ser un parque totalmente abierto, debes tener cuidado en la noche con tus pertenencias.
Entre sus instalaciones deportivas, se encuentran campos de fútbol de césped artificial, canchas de baloncesto, skateparks y juegos infantiles.
El parque está diseñado para ser uno de los lugares de paseo más populares de Temuco y un lugar deportivo frecuentado por personas de toda la ciudad.
Parque recreacional Venecia
El nombre del Venice Leisure Park puede evocar imágenes de canales y paseos en góndola, pero en realidad es otra cosa.
Aquí puedes encontrar un lugar que busca salvar las tradiciones, es el único parque de Temuco con un área dedicada a los juegos típicos chilenos como el trompo, la rayuela y el palo ensebado.
- Ubicación: Temuco, Araucanía
- Horarios: Abierto las 24 Hrs
- Valor: $0 CLP, Gratis
- Aceptan Mascotas: Si, es Pet Friendly
- Superficie: Sin Información
- Recomendación: Te recomendamos acudir temprano para evitar las altas temperaturas
También cuenta con áreas de juegos infantiles por grupos de edad, áreas de picnic, dunas cubiertas de hierba y canchas de usos múltiples.
Ubicado en la zona de Amanecer de Temuco, este singular parque es perfecto para visitar en familia, amigos e incluso mascotas.
Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas
La Reserva Nacional Malalcahuello, a 90 minutos de la ciudad de Temuco, es un destino de paisajes surrealistas moldeados por la actividad volcánica y ofrece innumerables actividades al aire libre durante todo el año.
En invierno destacan el centro de esquí de Corralco y la posibilidad de practicar esquí randonné explorando los alrededores, mientras que en verano destacan los senderos que conducen a la cima del Cráter Santa o al volcán Lonquimay.
- Ubicación: Región de La Araucanía, a 30 kilómetros de la comuna de Curacautín.
- Horarios: Martes a Domingo 8:30 a 14:00 Hrs
- Valor: Adolescente (12 a 17 años): $1.000 y Adultos a $2.000 CLP (Turistas Nacionales)
- Aceptan Mascotas: No
- Superficie: 31.260 hectáreas
- Recomendación: En el interior de la Reserva tienes muchas actividades para realizar y comer.
Atravesando los escombros de lava y bosques primitivos con la posibilidad para cabalgar la piel Explorar el río Cautín en Kayak o caminar entre las milenarias araucarias de este hermoso Parque.
Parque Nacional Conguillío
El Parque Nacional Conguillío, a 120 km de Temuco, es el lugar más atractivo de la región de La Araucanía. En sus 60.000 hectáreas, existen 13 senderos de diferente dificultad que permiten recorrer paisajes marcados por pilas de lava, lagunas, bosques de araucaria, coigüe o encino, el volcán Llaima y la Sierra Nevada.
Para los amantes de la pesca deportiva o con mosca, pruebe su suerte en la Laguna Verde o el Lago Conguilio en el parque.
- Ubicación: Araucanía Región, 148 km de Temuco
- Horarios: Martes a Domingo de 8:30 a 17:30
- Valor: Adolescentes $2.600 / Adultos $4.700 (Turistas Nacionales)
- Aceptan Mascotas: No
- Superficie: 608 km²
- Recomendación: Este parque es gigantesco, así que planifica bien que deseas visitar.
Uno de los principales atractivos del Parque Conguillío es la Laguna Arcoíris, que se formó hace 320 años cuando parte del bosque de Nothofagus quedó sumergido luego de que la lava del volcán Llaima provocará el represamiento del estuario.
Hasta el día de hoy, todavía se pueden ver los troncos de los árboles hundidos a través del agua cristalina, en azules y verdes intensos.
Reserva Nacional Alto Biobío
Otro rincón natural poco conocido de la región de La Araucanía es la Reserva Nacional Alto Biobío.
Ubicado a 223 kilómetros de Temuco y cercano al Paso Internacional Pino Hachado, el accidentado terreno del santuario se caracteriza por el asentamiento de importantes representantes de la flora y fauna del país, entre las que destacan especies como la araucaria y el ciprés de montaña, y animales como el puma.
- Ubicación: Lonquimay, Araucanía
- Horarios: Martes a Domingo 8:30 a 17:30 Hrs
- Valor: $0 CLP, Gratis
- Aceptan Mascotas: No
- Superficie: 350 km²
- Recomendación: Este parque es ideal para ciclistas, planifica que Ruta quieres tomar y lleva mucha agua.
Pero también brindan grandes oportunidades para aquellos que disfrutan de los deportes al aire libre como la escalada, el senderismo, la equitación, el ciclismo de montaña o la pesca deportiva.
Para conocer mejor el sector de este parque, es recomendable seguir sus senderos, que incluye Piedra Santa (7,5 km), Tres Arroyos (2,5 km), El Raleo (3,5 km), Las araucarias (1,5 km) y El Coloradito ( 30 km) kilómetro). ).
Parque Nacional Huerquehue
El Parque Huerquehue está ubicado en la región de la Araucanía, en la provincia de Cautín, en las comunas de Cunco y Pucón. Fue creado el 9 de junio de 1967 mediante Decreto Supremo N° 347 del Ministerio de Agricultura.
- Ubicación: Pucón, Araucanía
- Horarios: Martes a Domingo de 8:30 a 17:30 Hrs
- Valor: Adolescentes $2.100 / Adultos $3.600 (Turistas Nacionales)
- Aceptan Mascotas: No
- Superficie: 12.500 Hectáreas
- Recomendación: Recuerda limpiar tu basura antes de ir del parque, existen multas impuestas por las autoridades locales.
El parque se destaca por la conservación de especies animales como el topo valdiviano, el joroy, el lagarto matuato y la rana de Darwin. En cuanto a las plantas, está la Araucaria.
Reserva Nacional Malleco
Es la Reserva Forestal Malleco establecida por Decreto Supremo 540 del Ministerio de Relaciones Exteriores del 30 de septiembre de 1907, con una superficie original de 33.640 hectáreas.
Decretos posteriores destinaron 10.461 hectáreas para la colonización y 6.374 hectáreas para la creación del Parque Nacional Tolhuaca, por lo que actualmente tiene 16.625 hectáreas. La unidad constituye la primera reserva de vida silvestre creada en el país.
- Ubicación: Collipulli
- Horarios: Martes a Domingo 8:30 a 17:30 Hrs.
- Valor: $0 CLP, Gratis
- Aceptan Mascotas: No
- Superficie: 16.625 hectáreas
- Recomendación: Te recomendamos visitar todos sus senderos y tomar grande fotografias
El Parque Nacional Malleco está completamente inserto en la zona de bosque andino-patagónico, y dentro de esta cordillera, se ubica en la subregión de la Cordillera de la Araucanía.
Dentro de las subregiones designadas, el parque presenta araucaria y flora de bosque caducifolio alto andino. Las especies de flora y fauna que presentan problemas de conservación son: araucaria chilena (Araucaria araucana), vulnerable; y ciprés de montaña (Austrocedrus chilensis), vulnerable.
¡Me encanta el Parque Municipal Germán Becker! Es perfecto para hacer un picnic con amigos. ¿Y ustedes?
No sé qué le ven de especial al Parque Municipal Germán Becker. A mí me parece aburrido y sin encanto. Hay otros lugares mucho mejores para hacer un picnic con amigos. ¿Alguna recomendación?
¡Qué buena información sobre los parques en Temuco! Me encantaría visitar el Monumento Nacional Cerro Ñielol, ¿alguien se anima?
¡Claro que sí! El Monumento Nacional Cerro Ñielol es impresionante. No te arrepentirás de visitarlo. Espero que encuentres compañía para ir, ¡disfruta al máximo de tu viaje a Temuco!
¡Qué lata que no mencionaron el Parque Isla Cautín! Es mi favorito para pasear y relajarme.
¡Qué buenos parques en Temuco! ¿Cuál es tu favorito, el Cerro Ñielol o el Parque Germán Becker?