Palacio Bruna

Visitar el Palacio Bruna

Chile está lleno de monumentos históricos. Pero hay uno que llama poderosamente la atención e impacta de gran manera por lo majestuoso que es. El Palacio Bruna, una hermosa arquitectura que data de 1921 y que a día de hoy sigue sorprendiendo a grandes y chicos.

De estilo histórico renacentista, al frente del Parque Forestal de Santiago se erige una estructura de tres niveles tan desiguales como imponentes. Varias terrazas, grandes ventanales y monumentales columnas, son la estructura característica de este palacio que fue catalogado como Monumento Nacional en Chile desde el año 1995.

Datos Sobre el Palacio Bruna

  • Donde queda: Merced #230, Santiago
  • Horarios: Solo se puede visitar por fuera
  • Valor: $0 CLP
  • Monumento Nacional:
  • Arquitecto: Julio Bertrand
  • Estilo: Renacentista
  • Año de Construcción: 1921

La bienvenida al lugar, la da una gran puerta de hierro y bronce con cristales azules. En el interior del mismo, se puede apreciar cómo abundan las placas negras y verdes de mármol italiano para decorar los sólidos muros.

Resaltan de igual manera los pisos de maderas muy finas, vitrales en un intacto jardín de invierno y estucos ornamentales. Su gran salón de acceso, lo hace más imponente aún son su doble altura. Su último piso es una amplia terraza techada.

Como llegar al Palacio Bruna

Su ubicación es cercana al Centro de Santiago y se puede llegar caminando por sus calles aledañas sin problema alguno. Si quieres ir en transporte publico una buena opción es llegar a Estación Baquedano o Universidad Católica.

Desde ambas estaciones debemos caminar unos 20 minutos y llegaremos sin problema, no te recomiendo tomar micro o buses ya que esperaras mas que otra cosa, ademas que si el día esta soliado puedes aprovechar de visitar mas atracciones del Centro.

La historia del Palacio Bruna que Sorprende

Esta mansión terminó de ser construida en 1921. Fue una obra encargada al arquitecto Julio Bertrand por parte del empresario Augusto Bruna, quien pidió edificar un lugar majestuoso para él y su familia, esto a propósito de que Bruna logró ganar mucho dinero hasta hacerse millonario gracias al salitre.

Bertrand no pudo culminar la obra porque falleció a los 30 años por una tuberculosis fulminante. Su amigo poeta Pedro Prado tomó el relevo, culminándola en 1921. Para la época de ese entonces, era un edificio bastante avanzado y moderno que sobresalía por su fachada y estilo renacentista. El costo final de este espacio de más de 2400 metros cuadrados fue de dos millones y medio de pesos en esa época.

Lo sorprendente de esta historia es que Augusto Bruna y su familia, no alcanzaron a vivir nunca en la mansión, vendiéndola sin siquiera haberla habitado. Una decisión que el millonario empresario ante la crisis del salitre natural que empezó a perder terreno ante la competencia que implicaba la gran producción de salitre sintético.

Con el pasar de los años, el Palacio Bruna se convirtió en la residencia de los embajadores de Estados Unidos en Chile desde 1939 hasta 1962. Ya en ese año, se formalizó como la sede del Consulado general de EEUU en Chile.

No obstante, a partir del año 1995 este majestuoso edificio pasó a ser la sede principal de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, que la sometió a un proceso de restauración.

¿Que tenemos al alrededor del Palacio Bruna?

A parte de enriquecer los conocimientos culturales e históricos que representa contemplar el Palacio Bruna, en sus cercania hay una variedad de actividades para el entretenimiento.

Diversos restaurantes se pueden encontrar en la Calle Lastarria, en el corazón del Barrio Lastarria. Además, es recurrente observar expresiones musicales y artísticas en plenas calles. También la buena gastronomía tiene su espacio en el Boulevard Plaza Lastarria. Con toque europeo, agradable para reunirse con amigos.

La Iglesia de la Vera Cruz también vale la pena visitarla. Monumento histórico en cuyo altar mayor se pueden encontrar reliquias de la Vera Cruz. Se dice que se corresponde con fragmentos de la cruz en la que Jesucristo fue crucificado.

Otro atractivo cercano es el Parque Forestal, este imponente parque que se asemeja al Central Park esta ubicado a un costado del Palacio Bruna, esto es ideal para realizar una tarde de Picnic o disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en pleno Santiago.!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba