Los Mejores Parques en Santiago para Visitar

parques en santiago

Santiago se distingue por su rica oferta de espacios naturales urbanos, destacando especialmente por sus numerosos Parques en Santiago. Estos oasis verdes no solo ofrecen un respiro bienvenido del bullicio urbano, sino que también son fundamentales para el bienestar de sus habitantes.

Desde icónicos parques centenarios como el Parque Metropolitano, hasta áreas naturales más contemporáneas como el Parque Bicentenario, cada uno cuenta una historia única y ofrece experiencias que van desde la tranquilidad serena hasta actividades recreativas dinámicas.

Sumergirse en la red de parques de Santiago es explorar la intersección entre la naturaleza y la vida urbana, donde la biodiversidad se entrelaza con la vida cotidiana de sus residentes, promoviendo un estilo de vida activo y saludable en medio de una metrópolis en constante evolución.

Parque Santa Mónica

Parque Santa Mónica
Parque Santa Mónica

En la Av. Zapadores se encuentra el hermoso Parque Santa Mónica, uno de las 5 hectáreas de parques baldíos en la comuna de Recoleta. Han pasado casi 20 años desde que el área fue recuperada.

Allí encontrarás senderos arbolados llenos de diferentes tipos de árboles entre ellos palmeras, nogales, sauces, araucarias, jacarandas e incluso algunos ciruelos y manzanos que cuando dan frutos, los comparten con sus vecinos. Este pulmón verde gestionado por Parques Metropolitanos es perfecto para hacer ejercicio, jugar con los niños, pasear al perro (siempre con correa) o hacer un picnic.

Datos sobre el Parque Santa Mónica

  • Ubicación: Av. Los Zapadores 1190, Recoleta
  • Horario: Martes a domingo 06:00 a 20:30 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Estacionamiento:
  • Edad: Todo el público
  • Web: Parque Santa Monica  

Esto se debe a que sus jardines están bien mantenidos, además hay una enorme laguna que riega el espacio de manera eficiente. Proporciona a la comunidad de Recoleta 4,5 hectáreas de espacio verde, donde destacan especies nativas.

Además, hay baños públicos, bebederos, pérgolas, juegos infantiles, aparatos de gimnasia y una pequeña laguna artificial. Este es un parque orientado a la familia cuyo principal atractivo son las extensas áreas de césped y áreas de juego, que brindan espacios para la relajación y el entretenimiento.

Parque Mapocho Río

Parque Mapocho Río
Parque Mapocho Río

A orillas del río Mapocho, entre las comunas de Quinta Normal y Cerro Navia, se construye un gran parque de 52 hectáreas, que lo convertirá en el parque más importante de la región noroeste de Santiago. Se trata del Parque Mapocho Río, que inauguró dos de las seis partes que tendrá y administra el Parque Metropolitano, por lo que su ingreso es gratuito.

Así pues, ya puedes ir a descubrir y disfrutar la primera fase de este nuevo espacio de ocio de 8,2 hectáreas en la comuna de Quinta Normal, desde el vecino Parque de la Familia hasta la Avenida Los Suspiros.

Datos sobre el Parque Mapocho Río

  • Ubicación: Av. Costanera Sur s/n, Santiago
  • Horario: Martes a domingo y feriados de 06:00 a 20:30 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Estacionamiento:
  • Edad: Todo el público
  • Web: Parque Mapocho Río  

La primera fase del Parque Mapocho Río quedó abierta al público y abarca una superficie de 8,2 hectáreas en la comuna de Quinta Normal, desde el vecino Parque de la Familia hasta la avenida Los Suspiros.

Cuenta con cinco pasajes controlados, ubicados en Pasaje Nueve, Félix Bulnes, Gonzalo Bulnes, Miguel de Atero y Los Suspiros. Allí se ingresa al primer tramo, que cuenta con instalaciones que disfrutarán tanto adultos como niños, como ciclovías, juegos infantiles, área de picnic, plaza de parkour, otra área solo para perros, mirador, juegos acuáticos, portabicicletas, dos áreas multifuncionales, mesas de ping-pong, etc.

Parque Bicentenario de la Infancia

Parques de santiago
Parque bicentenario de la infancia

Comenzamos nuestra lista con uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago, este maravilloso jardín de 1.800 metros cuadrados está ubicado en la avenida Perú con Delfín León, Av. Perú, Recoleta, en la región Metropolitana de Chile.

Datos Sobre el Parque Bicentenario de la Infancia

  • Ubicación: Av. Perú 1001, comuna de Recoleta
  • Cómo llegar: La forma más fácil si no tienes vehículo es ir hasta la estación de Metro Cementerio o Cerro Blanco de la línea 2, de allí caminar menos de 5 minutos
  • Horarios: Martes a Domingos de 10:00 Hrs hasta las 17:00 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Guías Guiadas: No
  • Zona de Picnic: No, pero no se prohíbe llevar un mantel y cosas para comer
  • Zonas de comer: Existe una cafetería y puestos para comprar golosinas
  • Tiene baños públicos: ✅ Si para sus visitantes
  • Valor del Funicular: 0 CLP / Gratis
  • Estacionamientos:  ✅

El Parque bicentenario de la infancia cuenta con un sector de esferas de agua donde los niños podrán correr y divertirse bajo el agua, pero eso no es todo, en este parque puedes encontrar los siguientes juegos:

  • Más de 60 toboganes en forma de cascada
  • Columpios
  • Sube y bajas
  • Casas en los árboles
  • Un área de Música
  • Un circuito de laberintos con más de 300 metros
  • Senderos para caminar y recorrer con los niños

Sin duda alguna, si lo que estás buscando es pasar una tarde de diversión y al aire libre junto a tus hijos, en el Parque Bicentenario de la Infancia podrás encontrar todo eso y mucho más.

¿Cómo Visitar el Parque? Como muchos otros parques en Santiago, este está disponible para su visita de martes a domingo a partir de las 10:00 horas.

Parque Araucano

parques de santiago
Parque Araucano

Cuando se trata de esparcimiento y actividades al aire libre, uno de los parques mas bonito de todo Santiago es el Parque Araucano.

Con mas de 22 hectáreas de áreas verdes, este grandioso parque está ubicado en la comuna de Las Condes, estando cerca de la locomoción, centros comerciales, bancos, etc.

Datos a tener en cuenta sobre el Parque Araucano

  • Estacionamiento de vehículos: Si, en el mismo parque
  • Estacionamiento de bicicletas:
  • Ubicación: Presidente Riesco 5698, Las Condes. A un costado del Parque Arauco
  • Cómo llegar: Si vas caminando puedes ir hasta el Metro Escuela Militar de Línea 1 y tomar un Bus.
  • Se pueden hacer Picnic: Si
  • Se puede ir con mascotas: Si
  • Se pueden celebrar cumpleaños:
  • Horario: De Martes a Domingos de 9:00 a 21:00 hrs
  • Valor: 0 CLP Gratis, no se cobra por el ingreso 

Es uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago, por eso, seguramente te preguntarás ¿Qué tiene de divertido? Pues al visitarlo notarás que cuenta con canchas deportivas, un parque para practicar Skateboarding y una gran área de juegos rodeada por grandes árboles.

Pero eso no es todo, el Parque Araucano se ha convertido en uno de los mejores parques en Santiago gracias a que tiene abierto al publico muchos juegos y actividades como:

  • Columpios para bebés
  • Circuitos para escalar
  • Toboganes, estructuras
  • Un área para jugar con la arena
  • Zonas para picnic
  • Kidzania y Selva Viva
  • Visitar el Rosedal
  • Laberintos de pajareras
  • Las populares aguas danzantes

¿Te gusta lo que ofrece el Parque Araucano? Pues podrás visitar el Parque Araucano en Santiago de Martes a Domingo a partir de las 9:00 horas. Ubicado en la comuna de Las Condes.

Parque Chamisero

Parque Chamisero
Parque Chamisero

Si eres de esas personas a las que les encantan los deportes al aire libre, entonces este lugar es para ti. En 2019 se inauguró el Parque Chamisero con más de 10 senderos para andar en bicicleta y caminar en la naturaleza.

Este pulmón verde tiene una superficie aproximada de 800 hectáreas, repartidas entre los cerros de Chamisero, Colina y Chicureo. Outlife es un equipo multidisciplinario responsable de mantener y construir 15 km de senderos para bicicletas de montaña y 5 km de senderos para caminar (10 viajes de ida y vuelta).

Todos están señalizados y el desnivel es de 890 metros, lo cual es bastante empinado, pero no difícil de practicar. Para los amantes del pedaleo, existen diferentes pistas: una pista básica (apta para mayores de 12 años), dos pistas intermedias, cuatro pistas avanzadas y tres pistas para expertos en descensos de alta velocidad.

Datos sobre el Parque Chamisero

  • Ubicación: Av. Chamisero s/n, Santiago
  • Horario: Martes a jueves 16:00 a 21:00 Hrs /  Viernes de 15:00 a 20:00 Hrs /  Sábado, domingo y festivos 08:00 a 20:00 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Estacionamiento:
  • Contacto: No disponible
  • Edad: Todo el público
  • Web: Parque Chamisero   

Además, hay uno pensado para niños pequeños (menores de 11 años) que casi no tiene pendiente.

También tienen una pista de Pump Truck, que requiere andar en bicicleta para superar los obstáculos, y una pared de rocas de unos seis metros. La entrada general cuesta $7,000 para ciclistas y $4,000 para excursionistas. Hay precios especiales para niños y los menores de nueve años entran gratis.

Parque Metropolitano (Cerro San Cristóbal)

parques en santiago
Parque metropolitano

Sin duda alguna el Parque por excelencia y el Parque mas grande de todo Chile es el Parque Metropolitano.

Ubicado en pleno centro de Santiago, nos ofrece una variedad interminable de atractivos, juegos, zonas para explorar y mucho mas gracias a que cuenta con toda la extensión del Cerro San Cristóbal.

Datos sobre el Cerro san Cristóbal

  • Ubicación: Pío Nono 450, Recoleta, Región Metropolitana
  • Horario: Lunes a domingo 8:30 a 19:00 hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Zoológico: Valor adulto $4.000 CLP y $2.000 CLP niños
    Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 hrs en Invierno y 18:00 hrs en Verano
  • Jardín Japonés: Martes a domingo 8:30 a 19:00 hrs // Costo 0 CLP, Gratis
    Santuario inmaculada concepción
  • Funicular: Valor entre $800 CLP y $2.000 CLP dependiendo del tramo que elijas
  • Teleférico: Valores entre $1.400 CLP y $5.250 CLP (este monto es por un pase diario ilimitado)
    Horario Temporada de verano: Martes a domingo de 10:00 A 20:00 h.
    Horario Temporada de invierno: martes a domingo de 10:00 A 19:00 h 

Este tamaño lo convierte en el parque más grande de Latinoamérica y el cuarto más grande de todo el mundo. El pulmón de Chile es considerado como el mejor de los parques en Santiago y uno de los mas visitados de los fines de semana.

Dentro de él no solo podrás disfrutar del increíble paisaje y hacer cientos de fotos para tu cuenta en Instagram, también tienes panoramas al aire libre para disfrutar en familia.

¡¡ Está ubicado en el Cerro San Cristóbal y tiene más de 750 hectáreas disponibles para todos sus visitantes. !!ConociendoChile
  • Podrás zambullirte en una de sus dos piscinas: la Tupahue o la Antilén.
  • Pasear en teleférico, desde allí podrás apreciar mejor la estatua de la Virgen Inmaculada Concepción y una vista única de uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago.
  • Si te gusto el paseo en teleférico no querrás perderte tampoco la oportunidad de dar un paseo por el funicular declarado como Monumento Nacional de Chile.
  • Existe un gran Zoológico Nacional, el cual cuenta con más de mil especies diferentes de animales.
  • Pero eso no es todo, el más importantes de los parques en Santiago de Chile es famoso por el Jardín japonés, el Jardín Mapulemu y la plaza de juegos infantiles Gabriela Mistral.

Lugares que visitar en Chile hay muchos, pero parques para ir en familia en Santiago «muy pocos».

Si quieres conocer este Lindo lugar puedes hacerlo de Martes a Domingo a partir de las 10:00 horas, Aun que te recomiendo que lo visites un día de semana y lo mas temprano posible para evitar multitudes.

Parque El Trapiche

Parque El Trapiche
Parque El Trapiche

Lo que hoy es el Parque El Trapiche ha sido durante décadas el balneario favorito de los vecinos de Peñaflor. En verano suelen refrescarse en la desembocadura del río Aguas Frías, que es alimentado por las vertientes del río Mapocho.

Sin embargo, el sitio se contaminó debido al vertido ilegal de desechos sólidos y estuvo cerrado durante diez años. Pero ahora, cualquiera que quiera puede volver a caminar por este pulmón verde en el suroeste de Santiago, ahora que ha reabierto y ha sido completamente renovado este 2024.

Allí encontrarás 26 hectáreas de paisajes naturales como el Camino de Burdeos y el Camino de la Canela, además de un bosque de eucaliptos con merenderos (no se permiten barbacoas).

Datos sobre el Parque El Trapiche

  • Ubicación: Camino El Guanaco, Peñaflor
  • Horario: Jueves a Domingo de 10:00 a 20:00 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Estacionamiento:
  • Contacto: 24327700
  • Edad: Todo el público
  • Web: Parque El Trapiche   

Ahora tampoco puedes bañarte en el estuario, pero puedes disfrutarlo de otra manera: a través de un puente de madera restaurado que cruza el estuario y un paseo en kayak por 3.000 pesos.

Por supuesto, la joya de este lugar son sus humedales, un ecosistema donde se pueden observar más de 60 especies diferentes de aves, como ánades reales, pinzones, taguaga y pájaros carpinteros, e incluso anfibios como la rana chilena.

Otro sector hermoso de este parque es el estero aguas frías y nuevo puente juan pérez clavero, En conmemoración al fotógrafo que construyó su casa de campo en Peñaflor léon Durantín, Aguas Frías Estero es un canal natural alimentado por manantiales cerca del río Mapocho. Esta ubicación también ofrecerá paseos en kayak como una de las actividades de entretenimiento familiar disponibles en el parque.

Parque Bicentenario de Vitacura

parques de santiago
Parque Bicentenario (Vitacura)

El Parque Bicentenario esta ubicado en la comunidad de Vitacura, donde se ha convertido en uno de los parques preferidos para ir en familia en Santiago gracias a que cuenta con más de 30 hectáreas de áreas verdes y una diversidad vegetativa importante.

A diferencia de otros Parques, en el centro del Bicentenario nos encontramos con una Laguna espectacular, la cual es ocupada por peces de todas las especies y colores.

Datos a tener en cuenta sobre el Parque Bicentenario

  • Precio: 0 CLP, Gratis
  • Se pueden hacer cumpleaños: Si, previa autorización municipal
  • Se permite el ingreso con mascotas siempre que tengan su collar, existe una zona con juegos para ellos
  • Cuenta con estacionamiento de bicicletas:
  • Horario: Abierto las 24 Horas del día
  • Ubicación: Bicentenario 3236, Vitacura, Región Metropolitana (Cercano a metro Tobalaba)
  • Estacionamiento de Vehículos:
  • Cuenta con baños públicos: ✅  

No es casualidad que, al igual que otros parques en Santiago, este lugar posea más de 4.000 especies de árboles. Además de sus áreas verdes y su laguna norte tu familia podrá:

  • Conocer el jardín de los Ciegos
  • Otro de lo parques en Santiago de Chile donde estudiar la naturaleza gracias a que cuenta con más de 4.000 especies diferentes de árboles.
  • También querrás pasear y conocer los monumentos a Arturo Prat y a Bernardo O’Higgins.

Al final de la jornada quizás quieras disfrutar de una deliciosa comida en el Restaurante Mestizo. Sin duda alguna, el Parque Bicentenario es uno de esos parques para ir en familia en Santiago los fines de semana.

Parque de la Familia (Ex Padre Renato Poblete)

parques en santiago
Parque de la Familia

En comparación a otros parques en Santiago de Chile que forman parte de nuestra lista, este importante lugar público cuenta alrededor de 20 hectáreas llenas de un ecosistema único, diversidad de árboles y una laguna artificial con agua del rio Mapocho, donde toda tu familia podrá disfrutar de un paseo en bote a pedales.

Datos a tener en cuenta sobre el parque de la Familia

  • Valor: Gratis, 0 CLP
  • Horario: Martes a domingo de 9:00 hrs a 21:00 hrs
  • Ubicación: Pdte Balmaceda 2874, Quinta Normal, Santiago, Región Metropolitana
  • Como Llegar: Si vas en transporte público puedes bajar en Metro Cummins y tomar el Bus J10
  • Tiene estacionamiento: Si, por calle costanera sur gratuitos
  • Posee baños públicos
  • Maquinas de Ejercicios: ✅, Para hacer ejercicio al aire libre
  • Posee una laguna artificial para aprovechar con botes

A pesar de sus cambios recientes, continúa siendo uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago, donde podrás pasear, correr, hacer ejercicio o divertirse rodeado de árboles y mucha agua. El Parque de la Familia es un lugar fantástico, lleno de panoramas para los niños y no tan niños.

  • Posee canchas de futbol con césped sintético
  • Área de juegos infantiles
  • Máquinas para hacer ejercicios
  • Senderos para correr en bicicleta o patines

El Parque de la Familia es privilegiado al ser parte de un famoso circuito para realizar ciclismo a lo largo del Rio Mapocho en Santiago de Chile.

Este es un circuito de ciclismo llamado Mapocho 42K, un panorama para todos los amantes de las bicicletas muy importante en la capital de Chile del cual tú también puedes formar parte.

Parque Quinta Normal

parques en santiago
Parque Quinta Normal

Dentro de los más importantes parques en Santiago de Chile destaca este, el Parque Quinta Normal, con alrededor de 40 hectáreas es considerado el Santuario de la Naturaleza, gracias a la gran diversidad floral que se encuentra dentro de este fantástico lugar.

Este sin duda es una excelente actividad para disfrutar con los niños, ya que dentro de La Quinta Normal tenemos muchas opciones divertidas.

Datos a tener en cuenta para visitar la Quinta Normal

  • Ubicación: Avenida Matucana 520, entre Portales y Santo Domingo.
  • Horarios: Martes a Domingo de 07:00 hrs a 20:30 hrs
  • Valor: Gratis, 0 CLP
  • Cómo llegar: Si vas en transporte público lo mejor es bajarte en estación de línea 5 Quinta Normal.
  • Extras: Dentro del parque tienes museos como el de Ciencia y tecnología, Arte contemporáneo y el de Historia Natural. (Gratis el día domingo)
  • Estacionamiento: ✅
  • Actividades: Muchas actividades para niños y adultos que la visiten, desde museos, Invernaderos, laguna y juegos de agua.
  • Visitas Guiadas: El parque como tal no tiene visitas guiadas, pero cada museo y atracción que son muchas tienen guías propios. 

Fue fundado en 1845, pero a diferencia de otros parques en Santiago, es popular por sus museos y sus actividades culturales, como la Feria Científica Nacional Juvenil y la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología. Sin embargo, también es un lugar lleno de diversión.

  • Otro de los parques en Santiago de Chile donde podrás disfrutar de botes a pedales, aquí tus hijos se divertirán jugando sobre el agua.
  • Cuenta con áreas de juegos para los niños como, por ejemplo, la plaza de chorros de agua.
  • Tiene 5 Museos impresionantes para visitar con entradas desde los $800 pesos.
    Museo Artequin, Museo de Historia Natural, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo Ferroviario, Etc.
  • Sus monumentos, uno de ellos, el Monumento a la Humanidad y el Mural Verbo América
  • La piscina Quinta Normal
  • Si eres amante del tenis, en este lugar podrás tener una experiencia deportiva grandiosa, ya que cuenta con dos centros tenísticos muy importantes.

Después de pasear y divertirte en uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago, seguramente querrás sentarte a planificar otra visita en la emblemática cafetería que se encuentra cerca de la laguna.

Parque de las Esculturas

parques en santiago
Parque de las Esculturas

Otro de los parques para ir en familia en Santiago que forman parte de nuestra lista exclusiva y con una popularidad gigantesca es el Parque de las Esculturas, el cual se ha convertido en un centro turístico muy importante dentro la capital chilena.

Datos Para visitar el Parque de las Esculturas

  • Ubicación: Avenida Santa María 2201, Providencia
  • Como llegar: Si vas en metro puedes bajar en estación de Metro Pedro de Valdivia o Los Leones
  • Valor: Gratis, 0 CLP
  • Horarios: Lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas en verano y de 9:00 a 18:00 horas en invierno
  • Se permite el ingreso con mascotas: ✅, Si
  • Se permite el ingreso con bicicleta: Si
  • Se pueden hacer Picnic: Si, en las áreas verdes del Parque

Está ubicado justo al norte del río Mapocho y fue inaugurado en 1986. Fue diseñado para albergar obras artísticas y, por eso, cuenta con esculturas hechas por nombres de la talla de Federico Assler y Marta Colvin.

Si estás buscando un lugar distinto donde recrearte junto a tu familia y conocer más de la cultura de Chile, olvídate de los otros parques en Santiago y visita el Parque de las Esculturas.

Aquí conocerás la sala de exposiciones donde los nuevos talentos nacionales y extranjeros pueden mostrar temporalmente sus trabajos.

Cerro Santa Lucía

parques en santiago
Cerro Santa Lucía

Como la mayoría de los parques en Santiago que se encuentran en nuestra lista exclusiva, el Cerro Santa Lucía es un lugar al aire libre que se ubica en el corazón de la capital de Chile y, a diferencia de otros parques para ir en familia en Santiago, este tiene una altitud de más de 600 metros sobre el nivel del mar.

Datos para visitar el Cerro Santa Lucia

  • Ubicación: Por Alameda esquina Santa Lucía / por Santa Lucía frente a calle Huérfanos.
  • Como llegar: Si vas en trasporte público puedes llegar con el Metro estación Santa Lucia o alguna de las múltiples buses que pasan por la alameda.
  • Valor: Gratis, 0 CLP
  • Duración media del paseo: 40 minutos
  • Horarios: En verano de Lunes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs, en invierno de 9 a 18:00 hrs
  • Tour Billingues: ✅, si gratuitos los días Sábados Domingo y Lunes a las 10:00 hrs
  • Costo Binoculares: Tienen un costo de $100 CLP o 0,2 USD (Te recomendamos llevar monedas de $100 ya que no cambian y no aceptan otro tipo de monedas).
  • Te recomendamos: Elegir un día posterior a lluvia, ya que podrás apreciar Santiago sin Contaminación. 

El Cerro Santa Lucia es muy visitado por turistas gracias a sus alrededores llenos de historia y cultura chilena, convirtiéndolo en uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago.

  • Está lleno de importantes obras arquitectónicas como el Castillo Hidalgo y la Terraza de Neptuno.
  • Podrás también disfrutar del antiguo cañón, el cual todavía forma parte de las actividades diarias del parque.
  • Si decides visitar otros parques en Santiago de Chile de nuestra lista el mismo día, quizás pierdas la oportunidad de conocer el Castillo Hidalgo y la capilla de Ermita de Benjamín Vicuña Mackenna.
  • Estos increíbles parajes junto al Jardín Circular forman parte de uno de los mejores parques en Santiago que puedes visitar junto a toda tu familia.

Parque Pueblito Las Vizcachas

Parque Pueblito Las Vizcachas
Parque Pueblito Las Vizcachas

Aunque la comuna de Puente Alto existe desde hace muchos años, el Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas no ha recibido la atención que merece.

Un pulmón verde libre de humo, liberal y tolerante, ubicado cerca del circuito de carreras Las Vizcachas, podrás aprovechar al máximo sus 5.8 hectáreas de terreno, ubicado sobre un cerro y rodeado de araucanos, cedros, robles, abedules, magnolias y fragancias. , espino, ciruela y quelaye, etc.

La laguna de aproximadamente 6.000 m² también sustenta esta diversidad de especies, donde habitan aves como patos rojizos, cisnes de cuello negro o garzas, que se pueden ver entre las flores de loto que crecen naturalmente. Puedes explorar la laguna en kayak, que también es gratuito.

Datos sobre el Parque Pueblito Las Vizcachas

  • Ubicación: Camino a San José de Maipo 05109, Puente Alto
  • Horario: Jueves a Domingo de 10:00 a 17:00 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Estacionamiento:
  • Contacto: 228101656
  • Edad: Todo el público
  • Web: Parque Pueblito las Vizcachas   

El Parque Pueblito Las Vizcachas llamará primero tu atención por sus áreas verdes, con más de 5.200 metros cuadrados de espacio recreativo y otros 7.900 metros cuadrados de especies vegetales y árboles, entre los que se encuentran araucaria, cedro, roble, abedul, magnolia, árboles aromáticos, espino, ciruela y quillayes.

Lo hermoso del parque podrás apreciarlo mientras descansas o caminas por los senderos y diferentes pasarelas de madera que atraviesan uno de los principales atractivos del lugar: la laguna de unos 6.000 m² donde se pueden observar cisnes de cuello negro o garzas nadando en el agua con elegancia navegable.

Parque O´Higgins

parques en santiago
Parque O´Higgins

Continuando con nuestra lista de parques en Santiago de Chile, el Parque O´Higgins se ubica como uno de los mejores lugares para ir en familia y disfrutar de un picnic junto a la laguna.

Sin embargo, este maravilloso lugar también fue hecho para eventos de gran envergadura.

Datos para Visitar el Parque O’higgins

  • Ubicación: Avenida Viel, entre Tupper y Rondizzoni.
  • Valor: Gratis, 0 CLP
  • Horarios: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00 hrs
  • Se pueden hacer Picnic: ✅ sin problema alguno
  • Atracciones Dentro: Encontramos el Parque de Diversiones  “Fantasilandia” el cual tiene un valor aparte.
  • Múltiples zonas para realizar deportes como Ciclismo, Patín, Natación, Tenis, Skate, etc.
  • Como llegar: La forma más fácil de llegar es con el metro estación Parque O’higgins o Rondizzoni
  • Feria de artesanía: Si, tenemos el pueblito del Parque O’higgins
  • Estacionamiento: Si, para vehículos y bicicletas
  • Tour Guiados: ❌, No se realizan tour guiados dentro del parque 

A diferencia de otros parques de Santiago, aquí podrás disfrutar de uno de los más importantes festivales de música del mundo y la celebración de fiestas patrias. En el Parque O´Higgins se lleva a cabo el Lollapalooza, acogiendo a más de 120.000 amantes del rock cada año.

  • También podrás visitar la Feria de las Pulgas
  • Podrás conocer “El Pueblito”, un lugar dentro del parque donde podrás disfrutar junto a tu familia de la gastronomía típica chilena.

Sin duda alguna, el Parque O´Higgins es uno de esos parques en Santiago de Chile que se ganan el corazón de sus visitantes. Además de maravillar al mundo con festivales de talla mundial, este lugar cuenta con:

  • El museo de Huaso.
  • Museo de Insectos y caracolas.
  • Un acuario.
  • Centros deportivos y recreativos.
  • Una piscina olímpica.
  • El divertido Fantasilandia.

Parque de Los Reyes

parques en santiago
Parque de Los Reyes

En comparación a otros parques de Santiago, El Parque de los Reyes destaca por tener un de los mejores parques de Skateboarding de toda la capital chilena, sin embargo, es un fantástico lugar para pasear junto a tus seres queridos en más de 30 hectáreas y 2 kilómetros de áreas verdes.

Datos Para Visitar el Parque de los Reyes

  • Ubicación: Comienza al norte el Río Mapocho, por el sur Avenida Balmaceda, al oriente la Estación Mapocho y al poniente el límite comunal Santiago-Quinta Normal.
  • Valor: Gratis, 0 CLP
  • Cómo llegar: puedes llegar desde el metro Cumming de la línea 5 o Cal y Canto de línea 2
  • Horario: El parque en general no cierra nunca, dentro del parque el centro deportivo abre de 10:00 a 22:00 hrs todos los días
  • Atracciones: Skatepark, Centro deportivo, Canchas de futbol, Laguna y áreas verdes.
  • Te recomendamos: No ir cuando cae la noche ya que puede ser peligroso ya que no existe un control de quien anda por el parque
  • El centro deportivo: Es gratis de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs para los vecinos de la comuna.
  • Extra: Múltiples eventos y festivales de música y cultura a lo largo del año.

Al pasarte por aquí podrás disfrutar de la calidez típica que ofrecen los parques en Santiago y una enorme laguna donde los niños podrán jugar toda la tarde.

  • Un centro deportivo
  • Un centro cultural
  • Juegos infantiles de todo tipo
  • Miradores y senderos entretenidos

Son algunas de las principales actividades recreativas dentro de uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago de Chile, además podrán formar parte del Mapocho 42K si se lo proponen.

Parque Forestal

parques en santiago
Parque Forestal

Al final de nuestro recorrido por los mejores parques de Santiago para ir en familia en Santiago nos topamos con el Emblemático Parque Forestal, uno de los espacios abiertos más antiguos de toda la región con más de 110 años de fundación.

Datos Para Visitar el Parque Forestal

  • Ubicación: Ladera sur del río Mapocho, entre Plaza Italia y el Centro Cultural Estación Mapocho
  • Entrada: Gratis, 0 CLP
  • Horario: es un parque abierto por lo que siempre está disponible para visitar
  • Extenso parque que contiene museos, restaurant, juegos para niños y muchas áreas verdes
  • Cómo llegar: Puedes llegar caminando desde varias direcciones, siendo los polos las estaciones de metro Baquedano y Cal y Canto. Si quieres entrar por el centro del parque te recomendamos la estación Bellas Artes.
  • Puedes hacer Picnic
  • Puedes realizar cumpleaños
  • Puedes ingresar con bicicletas y mascotas sin problema
  • En su mitad cuenta con el Restaurant Castillo Forestal, un lugar muy lindo para cenas románticas en sus balcones.
  • Es el lugar ideal para practicar Running o Ciclismo ya que tiene una zona o vereda libre de áreas verdes donde andar en bicicleta a gusto.
  • Estacionamiento: No tiene estacionamiento para vehículos ni baños públicos

Una de sus principales atracciones son sus senderos por el interior del parque, sin duda, podrás disfrutar de una gratificante caminata junto a tu familia acompañado del paisaje natural.

  • Al igual que en otros parques de Santiago, aquí podrás visitar importantes instituciones artísticas como el Museo de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo
  • Conocer la Fuente Alemana, una obra donada por la embajada de Alemania en 1910.
  • Además, podrás encontrar la Escultura al Dios Pan, el Busto a Bartolomé Mitre, entró otros grandes trabajos.

Es un lugar lleno de actividades callejeras y espectáculos donde tus hijos podrán correr, saltar y jugar, uno de los mejores parques para ir en familia en Santiago los fines de semana y disfrutar de una tarde inolvidable.

En conclusión, los parques en Santiago son mucho más que simples espacios de recreación; son el corazón verde de la ciudad que conectan a sus habitantes con la naturaleza y entre sí. Desde actividades deportivas, pasando por paseos tranquilos, hasta eventos culturales, estos parques ofrecen algo para todos.

Al explorar y disfrutar de estos maravillosos lugares, no solo contribuimos a nuestra salud y bienestar, sino también al fortalecimiento de la comunidad y la protección del medio ambiente. Así que, la próxima vez que estés en Santiago, asegúrate de visitar sus parques y descubrir todo lo que tienen para ofrecer.

¡Tu aventura verde en la capital chilena te espera!

12 comentarios en “Los Mejores Parques en Santiago para Visitar”

  1. Yone Tejada

    ¿En serio? No entiendo cómo puedes disfrutar de un parque infantil como adulto. Hay lugares mucho más interesantes para disfrutar de la naturaleza.

  2. Erick Lima

    ¡El Parque Bicentenario de la Infancia suena genial! ¡Definitivamente tengo que visitarlo pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *