Anualmente el Teatro Nescafé de las Artes permite más de 25 funciones en los 85 eventos que presentan al año, con capacidad para más de 900 personas el Teatro tiene una historia que remonta a los años 50’s.
Es usado mayormente para presentaciones de conciertos nacionales e internacionales, aunque también ha sido lugar de cine arte en la década de 1970, hoy día cuentan con visitas virtuales además de una página oficial en la que anuncian sus próximos eventos y la disponibilidad de entradas.
Datos para Visitar el Nescafe de las Artes
Si necesitas información precisa para visitar el Teatro Nescafe de las Artes, a continuación te dejamos una caja con información útil y precisa para que puedas planificar tu viaje y llegar sin complicaciones al Teatro en Providencia.
- Dirección: Manuel Montt 032, Providencia
- Horarios: Depende de Cada Función
- Valores: Desde los $8.000 CLP
- Estacionamientos: ✅ En la esquina de la Av. Nueva Providencia con Manuel Montt existen 500 estacionamientos
- Capacidad: 983 Personas
- Contacto: + 569 3387 2403
¿Cómo llegar al Teatro Nescafe de las Artes?
La forma mas sencilla y fácil de llegar es en Metro, ocupando la linea 1 de este medio de transporte debemos llegar hasta la estación de metro «Manuel Montt», en esta debes bajar y caminar 1 cuadra y media hasta el teatro.
Si aun están confuso, aquí te dejare un mapa interactivo donde podrás revisar la dirección exacta y ver que opción es la mas fácil desde tu hogar.
Salas del Teatro Nescafe de Las Artes
Sin duda lo mas espectacular de este Teatro son sus salas, para que te hagas una idea te mostraremos las diferentes salas y sus características como capacidad de asientos, extras, implementos y que obras puedes ver en cada una de ellas.
Sala en planta Baja
Esta cuenta con una capacidad para 592 butacas y espacio para asientos especiales como sillas de ruedas, sumando a un total de 983 asientos en total a la sala alta.
Sala planta Alta
Con una capacidad de 387 butacas, más asientos especiales con espacio para sillas de ruedas, se encuentra en la parte superior de la sala baja.
Puedes ingresar en línea y visualizar las diferentes galerías que se han mostrado en este Teatro en los últimos años, te encontraras con diferentes apartados en los que hay contenido exclusivo de las exposiciones musicales o teatrales.
Algunas galerías que puedes disfrutar:
- El traspaso de las barreras virtuales con conexión musical
- Por los ojos del pueblo
- Presentación de ballet “el cascanueces”
- Noche de humor con Vásquez, Lucas y Socias
- Vivo por ella
- Benjamín Walker y una noche de hermandad musical
Esta y más en una lista de galerías con contenido exclusivo de conciertos y muestras artísticas de comedia, música en vivo, funciones de danza nacional, internacional y más.
Que Hacer cerca al Teatro Nescafe de las Artes
Puedes disfrutar de diferentes actividades mientras esperas una función nocturna en el gran Teatro Nescafé de las Artes, existen actualmente Tour para visitantes, en los que puedes anotar para una escala en la Viña Santa Rosa.
Puedes dirigirte a Sibaris en Undurraga o pasearte por el Parque Nacional Huerquehue, aunque cercano al Teatro puedes encontrarte en el Parque Balmaceda, Parque de las Esculturas, Plaza de la Aviación, o si se te antoja algo de comer, un pequeño trip hasta el Bar Pizzería Domani.
En sus alrededores conseguirás gran variedad de restaurantes y otras instalaciones, plazas, o edificios de increíble arquitectura, donde puedes pasar un rato e ir incorporándote al patrimonio cultural de este país.
Muchas personas indican que este es un Teatro que, a pesar de su tamaño, permite la presentación de grandes espectáculos que valen la pena ver, asegúrate de visitar en línea su página oficial para que estés al tanto de los siguientes programas o funciones próximas de este año.
Historia del Teatro Nescafé de Las Artes
En sus comienzos se conocía como Teatro Marconi, inaugurado en el año 1949, a partir de los 50’s había sido lugar de exhibiciones de los grandes éxitos de Hollywood, aunque a finales de 1960 se establecía como escenario de conciertos nacionales de rock chileno.
Teniendo dedicación al cine arte, también permitían presentaciones de este en la década de 1970, continuó con su nombre original hasta 1980 cuando paso a llamarse Teatro Providencia, en representación de la ubicación del teatro, aunque en la actualidad ahora es conocido como Teatro Nescafé, nombre dado a partir de 2009.
Hasta entonces el teatro había ganado su reputación gracias a que era el primer proyecto en busca de la recuperación del espacio patrimonial, y que no tuvo intervención de ninguna entidad gubernamental.
Personas privadas y otros socios se sumaban a la recuperación del olvidado Teatro Marconi, y en 2008 cedieron el arriendo a Ghivarello Motto, para que estos comenzaran con toda la restauración.
En proceso de transformación, la gestión de este ambicioso proyecto necesito el apoyo financiero de personas privadas como Saint-Jean Domic, Maria Eugenia Gonzales Peña, Irene Gonzales Peña y más en conjunto con el Teatro Kodak de Los Ángeles, American Airlines, Opera Citi y la nombrada marca Nescafé, estos últimos involucrándose plenamente en la reconstrucción del teatro abandonado.
La restauración del teatro solo tomo 4 meses, en este tiempo se agrando la sala, las alfombras, restauraron butacas y entre el arduo trabajo también recuperaron una olvidada fosa de orquesta.
¡Qué locura! ¿Alguien ha ido al Teatro Nescafé de las Artes? ¿Qué tal las salas? ¡Cuéntenme sus experiencias!
¡Claro que sí! He ido al Teatro Nescafé de las Artes y las salas son espectaculares. La calidad de sonido y la comodidad son insuperables. ¡Definitivamente una experiencia que vale la pena vivir!
¡Qué buena pinta tiene el Teatro Nescafé de las Artes! ¡Ya quiero ir a un concierto ahí!
¡Totalmente de acuerdo! El Teatro Nescafé de las Artes es simplemente espectacular. La calidad de los conciertos que se presentan allí es incomparable. Definitivamente es un lugar que todos deberíamos visitar al menos una vez.
¡Qué chévere el Teatro Nescafé de las Artes! ¿Y si organizamos una salida para ver una obra?
¡Qué onda! ¿Alguien ha ido al Teatro Nescafé de las Artes? ¿Qué tal está la sala en planta baja?