Parque Forestal – El Central Park Chileno

Guía Parque Forestal

El Parque Forestal es un muy importante espacio público de la ciudad de Santiago, actualmente ya cuenta con más de 110 años desde su creación. Es uno de los parques de mayor importancia y mayor afluencia de la ciudad, además de ser un importante y muy valioso pulmón verde para la ciudad.

Datos  Sobre el Parque Forestal

  • Ubicación: Ladera sur del río Mapocho, entre Plaza Italia y el Centro Cultural Estación Mapocho
  • Entrada: Gratis, 0 CLP
  • Horario: es un parque abierto por lo que siempre está disponible para visitar
  • Extenso parque que contiene museos, restaurant, juegos para niños y muchas áreas verdes
  • Cómo llegar: Puedes llegar caminando desde varias direcciones, siendo los polos las estaciones de metro Baquedano y Cal y Canto. Si quieres entrar por el centro del parque te recomendamos la estación Bellas Artes.
  • Puedes hacer Picnic
  • Puedes realizar cumpleaños
  • Puedes ingresar con bicicletas y mascotas sin problema
  • En su mitad cuenta con el Restaurant Castillo Forestal, un lugar muy lindo para cenas románticas en sus balcones.
  • Es el lugar ideal para practicar Running o Ciclismo ya que tiene una zona o vereda libre de áreas verdes donde andar en bicicleta a gusto.
  • No tiene estacionamiento para vehículos ni baños públicos

Qué ver en el Parque Forestal

La mejor manera en la que podemos explicar o comparar este parque, es que el Parque Forestal es el Central Park de Santiago de Chile. Al momento de realizar el diseño del Parque Forestal se tomó la decisión de contratar al arquitecto francés Jorge Dubois y dicha construcción data de finales del siglo XIX, muy parecido al famoso parque neoyorquino, aunque obviamente en una escala mucho menor.

Algo que es muy cierto es que durante esa época las ciudades americanas sufrían de la fiebre francofilia a finales del siglo XIX, que generaba la fascinación por los parques urbanos que están diseñados para decorar a las ciudades.

Si se toma la decisión de visitar el Parque Forestal durante el otoño se podrá percibir una agradable sensación al caminar por el Parque Forestal lleno de hojas. Al igual que su belleza a finales del invierno, cuando los aromos se llenan de unas bonitas y muy perfumadas flores amarillas.

Ahora, si nos dirigimos hacia la vereda sur del parque, podremos ver una fachada continua de elegantes edificios. Estas son unas residencias que datan de los años 50’s y 60’s, las cuales cuentan con una cotización muy alta por la increíble vista que tienen del parque, además de su ubicación céntrica.
A continuación, realizaremos un pequeño resumen de la historia del Parque Forestal y todos los lugares que no puedes dejar de visitar.

Historia del Parque Forestal

Este barrio fue creado en el periodo justo cuando se cumplía el aniversario del centenario de la República, en el cual se tomaron como ejemplos arquitectónicos los diseños franceses y de diferentes estilos de vida europeos para su realización. El país en esa época se resaltaba por contar un auge económico producido gracias a la economía del norte, por lo que los recursos que eran utilizados para ejecutar estas obras y proyectos eran muy abundantes.

Estos proyectos contaban con la finalidad de embellecer a la ciudad. Hacia el año 1981 se culminó la canalización del Río Mapocho, lo que generó un buen espacio para realizar la construcción de un parque en la Ribera Sur del río. Hacia el año 1901, la intendencia de Santiago toma la decisión de que se le encargasen a Jorge Dubois las obras de paisajismo, quien culminó la construcción del Parque Forestal hacia 1920.

Atracciones del Parque Forestal

Para poder mostrarte todo lo que puedes hacer y tiene para ofrecer el Parque Forestal, te mostrare las principales «atracciones» o mejor dicho lugares que puedes ir a ver para tomar una foto o disfrutar con tus niños.

Fuente Alemana del Parque Forestal

parque forestal
Fuente Alemana del Parque Forestal

Al entrar al parque por la plaza Baquedano, se puede reconocer con facilidad las esculturas de la Fuente Alemana, la cual fue una donación de la embajada de Alemania como regalo por la conmemoración del centenario en 1910.

La obra cuenta con un hombre el cual se encuentra de pie con sus brazos extendidos dando la expresión de dominar los mares del mundo, junto a un minero el cual representa el esfuerzo y una mujer criolla, la cual simboliza la fortuna del país.

Zona de Juegos Infantiles en Parque Forestal

parque forestal
Juegos Infantiles

Como la mayoría de los parques, el Forestal cuenta con una gran zona de juegos infantiles, donde encontramos desde columpios hasta juegos con elásticos para que los niños desarrollen una mejor estabilidad.

En esta zona los Fin de semana también se instalan muchos puestos de golosinas, PopCorn y algodón de azúcar para que los pequeños disfruten a mas no poder.

Vegetación del Parque Forestal

Parque Forestal
Caminos del Parque Forestal

Continuando por el recorrido por el Parque Forestal se puede percibir el increíble y elaborado trabajo paisajístico, en donde se incluyen diversas especies que son típicas de Chile, como lo son el peumo, las palmeras, araucarias, quillayes y otras que son foráneas como las acacias, paulonias, ceibos, magnolios.

Monumentos del Parque Forestal

parque forestal
Escultura Ruben Dario

También a lo largo de todo el recorrido del parque se pueden encontrar diversos monumentos que admirar, como la Escultura al dios Pan (1945), el Busto a Bartolomé Mitre que data de 1972, sin olvidar el monumento a Rubén Darío.

Estos Monumentos están muy bien conservados y son un espectacular panorama para los amantes de las esculturas y fotografías. Logrando plasmar en tus imágenes las increíbles obras de este gran parque, el cual es el Símil al Central Park de Estados Unidos.

Museos del Parque Forestal

Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas Artes

En el interior del Parque Forestal se podrán encontrar, mayormente los fines de semanas, ferias de las pulgas, espectáculos callejeros, malabaristas y espectáculos ciudadanos.

Uno de los mayores hitos por los que resalta el Parque Forestal está en sus museos, y uno de ellos es el Museo Nacional de Bellas Artes. Este increíble y bonito palacio fue construido durante los años de 1905 y 1910, cuenta con un resaltante estilo neoclásico y posee elementos propios del Arte Nouveau.

Uno de los mayores atractivos es su majestuosa cúpula vidriada, que permite una gran entrada de luz natural hacia el hall central de doble altura que posee el museo.

Restaurante Castillo Forestal

El reconocido Brasserie Castillo Forestal es un importante restaurante francés, el cual ocupa un edificio que data de 1910. También se le conoce como el Castillo Forestal, su diseño cuenta con una inspiración en los castillos franceses de la región de Loira.
En el siguiente link podrás revisar la WEB del Restaurante Castillo Forestal y su Carta.

En este castillo vivió Guillaume Renner, un importante paisajista francés, quien fue de gran ayuda para Jorge Dubois en el diseño del Parque Forestal.

Con el pasar de los años, este fue decayendo y tuvo muchos usos, hasta que se tomó la decisión de restaurarlo y convertirlo en este increíble restaurante gourmet francés que se caracteriza por utilizar ingredientes típicos de la gastronomía chilena en todas sus preparaciones.

Importancia del Parque Forestal

La importancia del Parque Forestal para la ciudad de Santiago recae en que este marca un importante hito de consolidación de un espacio urbano, dándole un cambio a la manera de habitar de la ciudad y los espacios públicos.

El Parque Forestal destaca, principalmente, en su increíble y bonito trabajo de paisajismo en sus interiores. Ahora bien, por otro lado, gracias a que cuenta con una intensa actividad cultural, acompañado de su excelente conectividad con respecto a otros puntos importantes de la ciudad de Santiago, sumado al gran flujo de turistas y paseantes, con el tiempo se consolidó como uno de los barrios más importantes de toda la ciudad.

El Parque Forestal siempre nos recuerda de la gran importancia de pensar para la ciudad con estrategias generosas, transformarla y darle la calidad de vida de todas las personas que la habitan.

8 comentarios en “Parque Forestal – El Central Park Chileno”

  1. Luka Pallares

    ¡Qué maravilla de parque! Me encanta perderme entre los árboles y disfrutar de la historia que envuelve cada rincón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba