Parque Natural Aguas de San Ramón

Parque Natural Aguas de San Ramón

Este lugar ideal para toda la familia. Se caracteriza por poseer una gran variedad de flora y fauna, rutas de trekking, vistas maravillosas, saltos de agua, puentes colgantes, entre otros atractivos que permitirán el contacto con la Naturaleza.

Un sendero que está disponible durante todo el año para que puedas visitarlo en familia y amigos cuando lo desees. Esta ruta también ofrece zonas bajas, especialmente diseñadas para personas con movilidad reducida, así como también cafetería, zonas de merienda, etc.

Datos Sobre el Parque Aguas de San Ramón

  • Donde queda: Álvaro Casanova #2583, La Reina
  • Horarios: Lunes a Domingo de 8:00 a 17:00 hrs (Último ingreso: 13:00 hrs)
  • Precio: Adulto $3.000 / Niños $2.000 CLP
  • Forma de pago: Solo efectivo
  • Ingreso con Mascotas:
  • Atractivos: Senderos, Miradores, Anfiteatros, Juegos Infantiles, Etc.
  • Estacionamiento:
  • Contacto: 2-2750112 / 2-2750171

🚗 ¿Cómo llegar al Parque Aguas de San Ramón?

En auto particular: Debes tomar la Avenida “Francisco Bilbao”  hasta la avenida “Padre Hurtado”, al toparse con el semáforo se cruza a la derecha en dirección sur hasta el semáforo siguiente para cruzar a la izquierda, sentido Oriente “Valenzuela Puelma”.

Seguidamente por la avenida Álvaro Casanova, ubicada a mano izquierda, encontrarás la entrada al Parque Aguas de Ramón.

En micro/bus: Para llegar al Parque Aguas de Ramón en transporte público hay que bajarse del metro “Príncipe de Gales” en la línea 4, y salir  por el acceso Oriente que va directo a la Avenida Tobalaba.

Senderos de Trekking en El Parque 🧗‍♂️

Senderos de Trekking
Senderos de Trekking

El Senderismo y Trekking se ha vuelto muy popular y con el confinamiento mas personas se quieren desconectar y buscar un punto en Santiago donde solo estén con la naturaleza.

Para esto te recomendamos visitar los diferentes Senderos que tiene el Parque Aguas de San Ramón, donde encontraras todo tipo de senderos y rutas para disfrutar con los mas pequeños de la casa, o senderos mas difíciles para poner a prueba tu capacidad.

A continuación hemos realizado una selección de los Senderos mas visitados en el parque y detallado toda la información para que puedas ver cual se adapta a tu capacidad física y gustos.

Sendero Ruta Paleontológica

Esta es sin duda la ruta o sendero mas famoso del Parque Aguas de San Ramón. Durante el recorrido se pasa por el lugar en el que fueron encontrados los restos paleontológicos del Gonfoterio Stegomastodon donde existe una réplica de la excavación. Altitud máxima 1.030 m.s.n.m. Desnivel total 200 m.

Su belleza es inmensa y puede ser disfrutado por toda la familia, ya que su dificultad es media/baja, algo perfecto para un fin de semana al aire libre con los niños.

  • Horario Ultimo ingreso: Verano 16:00 Hrs / Invierno 15:00 Hrs
  • Duración sendero: 2 Horas
  • Dificultad: Media / Baja
  • Extensión: 3,7 Km
  • Punto de Rehidratación:
  • Se permite acampar:
  • Requisitos de seguridad: Ninguno

Sendero El Canto del Agua

Se trata de un sendero especial para toda la familia, cuenta con áreas para merendar y de esparcimiento con mucha sombra y protección. En este lugar no está permitido bañarse. Es una ruta perfecta para conectarse con la naturaleza.

Si tu visita la planeas realizar como una escapada familiar, sin duda alguna este Sendero «El Canto del Agua» es perfecto por su baja dificultad y por que solo te toma 30 minutos realizar el circuito completo.

  • Horario Ultimo ingreso:  Verano 17:00 Hrs / Invierno 16:00 Hrs
  • Duración sendero: 30 Minutos
  • Dificultad: Baja
  • Extensión: 1 Km
  • Punto de Rehidratación:
  • Se permite acampar:
  • Requisitos de seguridad: Ninguno

Sendero Los Peumos

Este sendero permite el acceso a pequeñas cascadas y pozos, también ideal para las excursiones familiares. Ojo que en las cascadas y pozos No está permitido bañarse.

Ahora bien si acudes en verano, tendrás la opción de utilizar los asombrosos baños ecológicos secos, los cuales si están habilitados para todo el publico.

A diferencia de los Senderos anteriores, en el Sendero Los Peumos tendremos un punto de Rehidratación, lo cual se agradece ya que son 4 horas de caminata ardua para completar el circuito total.

  • Horario Ultimo ingreso:  Verano 14:00 Hrs / Invierno 13:00 Hrs
  • Duración sendero: 4 Horas
  • Dificultad: Media
  • Extensión: 6,5 Km
  • Punto de Rehidratación:
  • Se permite acampar:
  • Requisitos de seguridad: Ninguno

Sendero Salto de Apoquindo

Esta ruta ofrece trayectos exigentes, formaciones boscosas espectaculares y miradores con vistas maravillosas, por lo que no es para todo el publico y te recomendamos que estés en buena condición física.

En este lugar tampoco está permitido bañarse, ya que es una zona protegida. El Salto de Apoquindo es uno de los senderos favoritos para realizar tours.

El Sendero Salto de Apoquindo por ladera norte posee conectividad con el Parque Natural San Carlos de Apoquindo accediendo a un punto intermedio de los senderos Morro Las Papas – Alto las Vizcachas.

  • Horario Ultimo ingreso:  Verano 10:00 Hrs / Invierno 09:00 Hrs
  • Duración sendero: 7 Horas
  • Dificultad: Alta
  • Extensión: 17,5 Km
  • Punto de Rehidratación: ✅ 3 puntos en el circuito
  • Se permite acampar:
  • Requisitos de seguridad: Solo personas mayores a 15 años (Acompañado por un adulto)

6 comentarios en “Parque Natural Aguas de San Ramón”

  1. Olalla Quintero

    ¡Increíble! ¡No puedo creer que este parque natural exista tan cerca de la ciudad! Definitivamente tengo que visitarlo.

    1. Daryl Izquierdo

      ¡Es sorprendente, verdad? Muchas veces pasamos por alto los tesoros naturales que tenemos al alcance. Espero que disfrutes de tu visita y que valores aún más la importancia de conservar estos espacios naturales tan cercanos a nosotros. ¡Disfruta!

  2. Sidney Velazquez

    Me encantaría visitar el Parque Aguas de San Ramón, pero ¿hay suficiente señalización en los senderos?

    1. Giannina Sanmiguel

      Sí, hay suficiente señalización en los senderos del Parque Aguas de San Ramón. No te preocupes, no te perderás. Disfruta de tu visita y aprovecha para conectar con la naturaleza. ¡Buen viaje!

  3. June Ruz

    ¡Qué maravilla de lugar! Me encantaría hacer una excursión allí con mis amigos. ¿Alguien se anima?

    1. Léonore Gutierrez

      ¡Sin duda es un lugar espectacular! Definitivamente me animaría a ir de excursión contigo y tus amigos. Sería genial disfrutar de esa maravilla juntos. ¿Cuándo nos vamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba