Una visita al Volcán Osorno

Volcán Osorno

El Volcán Osorno, provee una de las vistas más maravillosas a lo lejos y cerca de la cordillera Andina, el efecto visual que causa la nieve sobre él y toda la naturaleza netamente verdosa que lo rodea hace de la zona un lugar totalmente extravagante en paisajes naturales, adicional suele ser una gran fuente de turismo en temporada de invierno por el esquí que se practica.

Comenzar una aventura turística de alta escala como la del Volcán Osorno, conlleva vivir y quedarse con  la mejor imagen de la Patagonia chilena.

Caracterizado por ser el mejor  encanto  de la región y también por su amplia variedad de platos tradicionales de culturas mixtas como la alemana y la mapuche, es sin duda el placer de la buena mesa.

Datos Sobre el Volcán Osorno 🗻

  • Donde queda: Camino Ensenada, Ruta #225, Pto Varas
  • Horarios: Lunes a Domingo 10:30 -18:00 hrs
  • Valor de Entrada: Adulto día Completo $22.000 / Niño día Completo $15.000 CLP
  • Baños Disponible:
  • Estacionamiento: Si
  • Contacto: +56 9 6679 2284
  • Web para comprar Entrada: Web Volcán Osorno

¿Cómo llegar al Volcán Osorno desde Santiago?

Los turistas, pueden partir desde Puerto Varas con dirección al este, después de unos 10 minutos de camino aproximadamente se pasa por la laguna La Poza, retomando la ruta con un pequeño desvió a la izquierda que conduce hasta el centro de esquí que se encuentra ubicado dentro de las faldas del Volcán Osorno.

A este Volcán, se puede subir desde los telesillas llegando al centro de esquí que permite llegar a uno de los primeros tramos, son varios pero varia el tiempo que se disponga y el tour que se desee hacer.

El trayecto en telesillas, suele tener una vista completamente llena de nieve, solo cuando no es temporada el suelo se podrá apreciar de manera montañosa; el camino para llegar al Volcán Osorno es de aproximadamente 60 kilómetros.

También, se puede llegar a este paraíso natural en avión tomando un vuelo desde Santiago y será mucho más rápido que en transporte público. Asimismo, los visitantes solo podrán llegar de las formas antes mencionadas.

Pistas de Esquí en el Volcán Osorno

Pistas del Volcán Osorno
Pistas del Volcán Osorno

El Centro de Ski del Volcán Osorno cuenta con 7 espectaculares pistas de esquiar, las cuales cuentan con patrullas, seguridad, marcadores y todos los implementos necesarios para que los visitantes disfruten de una visita inolvidable.

Pista Longitud Desnivel Dificultad
Pony 170 Mts 30 Mts Fácil
Jean Pierre 820 Mts 110 Mts Intermedia
Tubo 800 Mts 180 Mts Difícil
Primavera 1260 Mts 320 Mts Difícil
Paseo 730 Mts 185 Mts Difícil
Carrera 730 Mts 200 Mts Difícil
Seraks 700 Mts 310 Mts Expertos

Como puedes ver en la Tabla anterior, te dejamos la lista de pistas, sus características y la dificultad de cada una, recuerda que si eres principiante debes partir por las pistas mas fáciles y con el tiempo ir progresado a pistas mas complejas.

Diferentes opciones de Tours al Volcán Osorno

Tours en Volcán Osorno
Tours en Volcán Osorno

En El Volcán Osorno encontramos múltiples Tours donde elegir que actividad deseas desarrollar en el Volcán, tenemos desde caminatas, subidas a la base con un bus y luego ocupar las Telesillas, o hasta excursiones mas complejas y con mayor dificultad para subir a la cumbre.

Estos Tours y actividades debes desarrollarla con una agencia de viaje o de Turismo certificada, por lo que te aconsejamos investigar bien y conocer todas las opciones que tienes en la Ciudad de Osorno y Pto Varas (Principales ciudades desde donde se realizan los Tours).

Vista y recorrido del Volcán Osorno

Es un tour que suele durar medio día y llevan a los turistas o visitantes a conocer el volcán. Los recorridos son totalmente agradables, permiten tomar fotos a toda la naturaleza y se puede tener un acercamiento visual al volcán.

Tour Volcán Osorno

Es de casi todo un día (se sale temprano, a las  09:00 horas aproximadamente). Adicional de la vista a los Saltos del Petrohue, se realiza el mismo recorrido hacia el volcan y se visita la estación Base y te dan la posibilidad de tomar un chocolate caliente en el Restaurant.

Telesillas del Volcán Osorno

La vista mientras se sube o baja es magnífica, es recomendable en época de invierno por la nieve, ya que en verano este sector suele estar con muy poca nieve.

El paseo, suele ser en algunas de las estaciones disponibles del lugar y pueden variar según el tiempo que disponga el grupo de Tour, esta actividad no se realiza con una agencia de viaje, pero a veces esta incluida en algunos packs.

Ascenso a la Cumbre del Volcán

Los turistas, deben acampar en este tour debido a la duración que es de aproximado 24 horas por donde se esquía, el retorno suele ser al amanecer.

Esto se debe coordinar con tiempo y hablar con agencias de Turismo y con la administración del Volcán para poder ver el clima del día del ascenso a la Cumbre.

Trekking al Glaciar del Volcán

El trekking hacia al glaciar comienza una hora antes del amanecer (cuando el pronóstico del tiempo es bueno), para recibir la primera luz del día en la montaña.

Un espectáculo de colores naranjas y siluetas proyectadas o fugaces nubes y vientos patagónicos, que nos recargarán y nos empujarán hasta los 2.000m, al glaciar y cuando las condiciones sean las adecuadas hacer una caminata sobre él.

Esta actividad conlleva todo un día y suele ser bastante extrema porque se debe caminar a los 2.000 metros de altitud para poder llegar a la glaciar.

Cuevas en el Interior del Volcán

En la cumbre del volcán Osorno, al interior de las grietas se generan estas grandes cavernas con estalactitas de hielo. Estas se forman debido al diferencial de temperaturas entre el frío exterior y el cálido interior del volcán.

Opciones de Alojamiento cerca de los lugares de Tour

Los paseos, brindan a todos los invitados algunos paisajes hermosos y cautivadores que ofrece la montaña volcánica, también existe un espectacular Cráter Rojo que se puede fotografiar y rinde atributo principal del Volcán Osorno. Desde los telesillas se pueden observar unas hermosas vistas desde lo alto.

En la gran dimensión de los Saltos de Petrohué, se goza de una espectacular vista de la cascada la cual se encuentra sobre una base de lava basáltica propiciada por el volcán.

Si quieres elegir una buena opción de alojamiento, aquí te dejare 3 opciones de alojamiento en la Zona, estos son recomendados por la mayoría de turistas y tienen buena reputación.

  • Cabañas Ensenada Bosque Nativo: Este es un hotel de 3 estrellas y se ubica en la Ruta 225 Km.
  • Refugio Teski Club: Este se ubica en la ensenada, Volcán Osorno, Los Lagos.
  • Cabañas y camping barlovento: Estas hermosas cabañas se encuentran en la Ruta 225, ensenada kilómetro 44, Puerto Varas, Los Lagos. 

6 comentarios en “Una visita al Volcán Osorno”

  1. Unna Gimeno

    ¡Qué increíble sería esquiar en el Volcán Osorno! Definitivamente un destino para añadir a mi lista de viajes.

    1. Juan

      Eso suena emocionante, pero también peligroso. ¿Estás seguro de que quieres arriesgar tu vida por una experiencia? Yo preferiría disfrutar de un destino más seguro y tranquilo.

  2. Youssef

    Qué hermoso lugar, definitivamente tengo que visitar el Volcán Osorno en mi próximo viaje.

  3. Ederne Bastida

    ¡Qué interesante! Me encantaría visitar el Volcán Osorno, pero ¿es seguro hacerlo?

  4. Isabel

    Hola, muy buen artículo, ustedes son agencia de viajes?

    1. conociendochile

      Hola Isabel, gracias por tus palabras.

      No, nosotros solo somos viajeros que disfrutamos de los hermosos paisajes de Chile.
      En el post hemos dejado nuestras recomendaciones, en nuestro viaje todo del 100%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *