(Parque de la Familia) – En Santiago de Chile podemos encontrar alternativa para todos los gustos en lo que respecta a destinos turísticos o Panoramas. Las principales ciudades como Santiago de Chile albergan todo tipo de Panoramas gratuitos para los visitantes.
Santiago de Chile es una ciudad muy concurrida con miles de visitantes de todas partes de Chile y el mundo. Por este motivo, podemos encontrar actividades recreativas en todas partes. Existen muchos espacios verdes y naturales con actividades recreativas, paseos, y servicios que disfrutamos para pasar el tiempo y para compartir en familia o con amigos.
Datos a tener en cuenta sobre el Parque de la Familia
- Valor entrada: Gratis, 0 CLP
- Horario: Martes a domingo de 9:00 hrs a 21:00 hrs
- Dirección: Pdte Balmaceda 2874, Quinta Normal, Santiago, Región Metropolitana
- Como llegar: Si vas en transporte público puedes bajar en estación de Metro Cummins y tomar el Bus J10
- Tiene estacionamiento por calle costanera sur gratuitos
- Posee baños públicos
- Existen máquinas para hacer ejercicio al aire libre
- Posee una laguna artificial para aprovechar con botes
- No puedes hacer asados o algún tipo de fogata.
- Panorama Gratuito
Visitar Parque de la Familia
En la ribera del Río Mapocho podemos encontrar distintos parques y paisajes, uno de los más importantes es Parque de la Familia. Un espacio completamente natural a orillas del río con la posibilidad de practicar todo tipo de actividades náuticas.
En Parque de la Familia, sin duda, la principal actividad es la de los botes, donde se puede alquilar para pasear kayaks o pequeños veleros. El parque nace de una iniciativa moderna para brindar un espacio lúdico en la ciudad para los visitantes y las familias.
El parque se encuentra en la comuna de Quinta Normal, en la zona tendremos acceso a excelentes servicios gastronómicos. Este Parque de la Familia ofrece una zona especial para los visitantes con variedad de servicios y entretenimiento.
Anexo al Parque de la Familia encontramos Parque de los Reyes, que amplía la naturaleza y los paisajes que encontramos y que podemos recorrer en nuestro paseo. Estos se suman al recorrido general que significa la Costanera Norte.
Uno de los sitios por los cuales se visita Parque de la Familia es el Centro Cultural Estación Mapocho. Este centro cultural que se encuentra junto al parque es una referencia de todo tipo de eventos culturales fijos muy interesantes y otros que se renuevan constantemente.
El Centro Estación Mapocho está montado sobre una estación de trenes antigua, y presenta tanto exposiciones relacionadas con dinosaurios como de arte moderno y ferias.
El Parque de la Familia es un espacio abierto al cual se puede acceder en cualquier momento del día. Pero la renta de botes y otras actividades que se pueden realizar en el parque tienen un horario fijo.
Los valores de las actividades son relativos a cada una de ellas. Existe una iniciativa de mantener siempre precios populares para todas las actividades del parque y ofrecer servicios pensados para la familia.
Festival de luces: Fesiluz
Conocido mundialmente como Festival de las Linternas Chinas de Sichuan, llega por primera vez a Chile y Latinoamérica con el nombre de Fesiluz , este es un gran espectáculo de retención para las Familias.
Serán dos meses llenos de luces, colores, gastronomía, artesanías y shows artísticos, de China y otros países. Te podrás deleitar con 30 espectaculares temáticas iluminadas que harán alusión a la cultura china y chilena.
Fesiluz se presentará en Santiago y es una excelente alternativa para estas Vacaciones de Verano con la familia, es un panorama que disfrutan grandes y chicos y que no puedes dejar pasar.
- Horario: Todos los días de 18.00 a 01.00 hrs.
- Boletaría cierra a las: 00.00 hrs.
- Encendido de luces: 20.30 hrs Aprox.
- Evento apto para todo público.
- Duración del Festival: 28 – Noviembre 2019 a 28 – Febrero 2020
Valor entrada:
- $ 9.900 Adultos
- $ 6.900 para los niños hasta 12 años y adultos mayores
- $ 4.900 universitarios y educación media
- $ 3.900 básica (presentando la TNE)
- Los niños de altura inferior a 90 centímetros entran gratis.
Actividades en Parque de la Familia
Dentro de los Panoramas que puedes descubrir en el Parque de la Familia uno de los mas visitado es el Centro cultural la Perrera y las áreas verdes. Estas son sin duda los lugares que mas visitantes captan ya que puedes realizar desde deporte, hasta pequeños cumpleaños de niños.
Centro Cultural Perrera Arte
Otro sitio para visitar en el Parque de la Familia es el centro de actividades artísticas Perrera Arte. Se trata de un centro de arte y cultural con todo tipo de eventos en vivo, además de otros servicios que se pueden encontrar en sus instalaciones.
El punto negativo que tiene este centro de arte y cultura es que su entorno y estructura es un poco antigua, por lo que a primera vista no se ve como algo sumamente imponente.
Juegos Infantiles
En el parque tendrás acceso a uno de los espacios de juegos para niños más importantes de la ciudad. Se trata de un espacio de juegos diseñados en el que los niños disfrutan mucho y que tiene un aspecto realmente atractivo. No se asemeja a otros espacios de juegos, sino que es realmente un diseño muy especial.
Sin duda uno de los mejores panoramas con niños en Santiago de Chile ya que es gratuito y es un parque gigantesco el cual no es muy visitado, esto nos permite andar con mayor libertad por su entorno.
Espacios Verdes
El parque cuenta con muchos espacios verde donde ir a pasar el día y senderos para pasear y recorrer. Es parte de la visita recorrer los senderos y seguir los caminos que llevan incluso a los demás parques cercanos.
Aquí es ideal para centrase a descansar y comer algún Sandwich o algo por el estilo, te recomiendo que lleves contigo alguna botella de agua o jugo para que no tengas que salir y buscar negocios donde comprar.
Laguna para Botes
La Laguna artificial del Parque de la familia es el panorama perfecto de fin de semana, los botes a pedales son una tradición que disfrutan grandes y chicos por igual sin ningún impedimento, es una actividad que tiene un costo bajo y que debes tener paciencia ya que el fin de semana hay mucha gente interesada en ellos.
Recomendaciones para Visitar Parque de la Familia
Es importante considerar llevar a la vista del Parque de la Familia ropa cómoda y calzado cómodo, más aún si se espera utilizar las embarcaciones. También para recorrer los senderos y visitar todos los puntos de interés cercanos. El calzado cómodo y la ropa cómoda son esenciales para el recorrido de los parques.
Otra recomendación importante es llevar agua o algo para beber en días calurosos, también la protección de la piel contra el sol es recomendable. Al parque se puede asistir con comida propia y con mochilas o bolsos.
Está completamente prohibido encender hogueras o fuego en la zona del parque. A pesar de que se trata de un espacio al aire libre, no se pueden encender fuego ni utilizar ningún tipo de asador o parrilla. Esto es parte de las normas de convivencia y puede ser un problema.
El Parque de la Familia se encuentra vigilado por las autoridades y el personal de la policía. En la cercanía podemos encontrar no solo asistencia de personal policial, sino también de los centros turísticos de información. Así pues, no debes estar preocupado por la seguridad y pasearás tranquilamente sin ningún tipo de problema, ya que cualquier persona puede ponerse en contacto inmediatamente con el personal de policía.
Para visitar el Parque de la Familia puedes utilizar el transporte público, existen diferentes accesos y transportes que pueden llevarte hasta el mismo parque, (Al inicio del articulo te comento como puedes llegar al Parque de la Familia en transporte publico.
Recomendamos que estés al tanto de eventos y festivales que se realizan en el sitio para así disfrutarlos o evitar multitudes cuando quieras ir solo a pasear con tus niños.
Parques de Santiago de Chile
En Santiago de Chile se ha mantenido un esfuerzo muy grande para el desarrollo de estos parques. Todos son iniciativa de cultura y de brindar a las familias y a los visitantes un espacio común de entretenimiento y disfrute.
Los sitios abiertos como el Parque de la Familia han ayudado a desarrollar una zona de servicios gastronómicos y espectáculos maravillosos, que vale la pena visitar e ir a pasar el día. Especial para compartir y para tener en cuenta.
Los parques son también destino de muchas actividades deportivas y cuentan con instalaciones pensadas para practicar diferentes actividades. Además, cuentan con baños públicos y con otras asistencias importantes para la comunidad.
Esperamos que encuentres toda esta información muy útil y que la misma te sirva para entusiasmarte con la visita a Parque de la Familia, así como para realizar también una vista al resto de los parques.
No dudes en mantenerte actualizado respecto de la información y la cartelera de los distintos eventos que puedes encontrar allí. Puedes hallar mucha de esta información en los portales oficiales de las distintas referencias.
Dejanos un comentario sobre tu visita al Parque de la Familia indicándonos que atracciones o panoramas para hacer dentro del Parque te gusto mas y cual recomiendas a los turistas.
Wow, me encantaría visitar el Parque de la Familia durante el Festival de Luces. ¿Alguien más quiere ir?
¡Qué genial que exista un parque como este para disfrutar en familia!
¡Qué genial suena el Parque de la Familia! Definitivamente tengo que visitarlo pronto.
¡Qué buen lugar para visitar en familia! Me encantaría ir al Parque de la Familia, parece muy divertido. ¿Alguien ha ido ya?
¡Me encantaría visitar el Parque de la Familia y disfrutar del Festival de luces! ¿Alguien ha ido?
Hola,
Queria preguntar si debo solicitar algun permiso para realizar un cumpleaños, y si es posible llevar una mesita para apoyar refrescos y algo de comida? Y puedo colocar alguna decoracion (globos y banderines) o no esta permitido?
El viernes 16 de septiembre estará abierto?
Quedo atenta.
Saludos
Hola Angela
Como estas?, en el parque puedes llevar una mesa y sillas siempre y cuando sean para pocas personas (Ejemplo unas 6 a 8 personas)
Si necesitas hacer algo un poco mas grande y colocar globos te recomiendo te acerques a la administración del parque para consultar si es factible realizar dicha actividad.
Recordemos que el parque es para todos, por lo cual no podemos interferir en el espacio y tranquilidad de los demás visitantes.
Con respecto al día 16, el parque estará abierto a todo público.
Saludos
Hola buenas noches. Quiero celebrar el cumpleaños de mi hijos en el parque la familia ellos dejara ingresar inflable pequeño?.
Hola Betsanes
Buenas tardes, no es posible entrar Inflables al parque, pero si puedes ir con un par de mesas y adornos típicos de cumpleaños.
Recuerda que el parque lo visita mas personas y lo ideal es no molestar al resto.
Saludos
Hola, quiero hacer el cumpleaños de mi hijo en el parque, me podrían dar información, si debo pedir algún permiso en especial y pagar
Hola, no debes solicitar ningún permiso.
Debes ir con las medidas establecidas por el ministerio de Salud ya que aun estamos en Pandemia.
Puedes ir un fin de semana temprano para elegir un lugar amplio y con sombra para los niños.
¡Hola!
¿Qué parques están abiertos ahora por pandemia hasta las 20:00 – 21:00? Soy extranjera y quiero visitar algún parque.
Hola Laura, buenas tardes aquí te dejo una lista con 10 Parques imperdibles en Santiago [Aquí!]
Lo principal que debes fijarte para poder ir a un Parque con la contingencia actual es la situación de la Comuna donde este dicho parque, una excelente opción que esta en la lista que te acabo de pasar es el «Parquemet» o «Cerro San Cristobal».
Nos comentas si necesitas mas información de parques u otras actividades para hacer en Santiago !!
Hola, como puedo llegar a fesiluz en metro o micro????
Hola Paola, como estas?, si pudieras indicarme desde que dirección aproximadamente o desde que comunas partes podria ayudarte de mejor manera.
Ahora bien la forma mas sencilla de llegar al Parque de la Familia y que te servirá para ir desde casi cualquier punto de Santiago es Tomar el Metro hasta estación Cummins y luego tomar la Micro J10 o J03 que te deja en la puerta.
Si quieres caminar desde Metro Cummins te demorarías aproximadamente 30 Minutos.
Si necesitas alguna ayuda mas especifica nos puedes escribir a nuestro correo para no comentar por aquí la dirección exacta desde donde iras al Parque de la Familia.
Saludos
Si quiero en auto , hay estacionamiento?
Hola Como estas?, Claro el Parque de la Familia cuenta con Estacionamientos para Vehículos en su exterior.
Debes llegar con algo de anticipación para encontrar lugar donde estacionar.. Ahora si los estacionamientos del mismo Parque están todos ocupados puedes estacionar en las calles aledañas.
Saludos
Gracias c la informacion
De nada, Cualquier duda me comentas nomas
Saludos
Hola muy buenos días, quiero ir con mi familia a fesiluz, vivimos en San Bernardo, cómo podemos llegar hasta allá en transporte público? hay alguna estación de metro que nos deje bien? o tenemos que llegar hasta Alameda y desde ahí tomar algo hasta allá?
Hola Ana, que bueno verte por aquí!
Mira sin saber en que parte de San Bernardo vives es un poco difícil pero te haré un resumen.
Opción mas rápida: Puedes ir hasta Alameda en Metro Tren y allí tomar la Micro J10 en el Paradero «PI1812-Parada 11», Cuando te bajes caminas 1 cuadra a mano derecha y llegas al Parque de la Familia
Para bajarte es muy sencillo por que la Micro va paralela al Parque de la Familia, por lo que comenzaras a ver el parque y allí debes bajarte
En este Post acabo de agregar una sección explicando todo con respecto al Festival Fesiluz, si quieres darle un vistazo me avisas.
Saludos Ana
El Parque de la Familia no está junto a la Estación Mapocho. Está separado de él por el Parque de los Reyes, donde está el Centro Cultural Perrera Arte.
En este momento (dic. 2019 – feb. 2020) se está fealizando Fesiluz (Festival de las Linternas Chinas https://www.fesiluz.com/ ) que es un evento pago.
Hola Nadia, Exacto esta justo al lado del Parque de los Reyes. Al respecto del Festival Fesiluz es asombroso el trabajo y la creatividad para traer un evento de esa magnitud a Chile.
Bien como dices este Festival es de pago y su valor es de:
$ 9.900 Adultos
$ 6.900 para los niños hasta 12 años y adultos mayores
$ 4.900 universitarios y educación media
$ 3.900 básica (presentando la TNE)
Los niños de altura inferior a 90 centímetros entran gratis.
consulta.. y por donde se ingresa al parque?? donde estan las boleterias??
Hola Nadia.
El Parque de la Familia no tiene un costo y tiene diversas entradas por las cuales puedes acceder.
Imagino que preguntas por las Boleterias del Festival de Luces Fesiluz, estas están por el ingreso desde Calle Pdte Balmaceda
Aquí te dejo un Mapa para que te ubiques fácilmente MAPA