Parque Bicentenario de la Infancia

Parque Bicentenario de la Infancia

El Parque Bicentenario de la Infancia es ideal para el disfrute de los más pequeños de la casa. Es un parque que maravilla a todos los visitantes.

Este parque está diseñado pensando en la diversión plena de los niños desde que inician el recorrido en la parte baja del cerro, lugar donde se encuentra este encantador espacio.

Ven a disfrutar directamente de los encantos de la naturaleza y recorre las maravillas del que es considerado el tercer parque urbano más grande en el mundo, el Parque Bicentenario de la Infancia.

Datos Sobre el Parque Bicentenario de la Infancia

El Parque Bicentenario de la Infancia tiene una gran extensión de áreas verdes. Más de 9.000 m2 de naturaleza y todo un mundo de aventuras donde los niños pueden divertirse plenamente y de manera segura.

El Parque Bicentenario de la Infancia es una propuesta completamente diferente a los parques comunes de diversiones. Este parque es más bien una alternativa que busca tener un impacto social positivo en la población, especialmente en los niños.

  • Donde Queda: Av. Perú 1001, comuna de Recoleta
  • Horarios: Martes a Domingos de 10:00 Hrs hasta las 17:00 Hrs
  • Valor: 0 CLP, Gratis
  • Guías Guiadas:
  • Zona de Picnic: No, pero no se prohíbe llevar un mantel y cosas para comer
  • Baños públicos: ✅
  • Recomendaciones: Te recomendamos llevar Bloqueador solar.
  • Valor del Funicular: 0 CLP / Gratis 

¿Dónde Queda el Parque Bicentenario de la Infancia?

El parque Bicentenario de la Infancia queda en la ladera del Cerro San Cristóbal, por esto es que tiene acceso por la comuna de Recoleta y Santiago.

La forma mas sencilla de llegar es utilizar la estación del Metro Cementerio o Cerro Blanco de la Linea 2.

Actividades en el Parque Bicentenario de la Infancia

Los más pequeños de la casa, la principal razón de la creación del Parque Bicentenario de la Infancia, pueden disfrutar de una gran variedad de divertidas actividades que harán de su experiencia algo único.

Para que tengas una idea de lo que te encontraras en el Parque de la Infancia a continuación te mostraremos las actividades principales que podrás desarrollar en el interior del parque.

Rejas 3D

Parque Bicentenario de la Infancia
Laberinto en Reja 3D

Sin duda el atractivo para los niños mas llamativo y por el cual quieren ir a jugar al parque, esta es una Reja en 3D, esta reja es un laberinto con toboganes, espacios donde ingresar y donde los niños desarrollan habilidades Motoras muy importantes mientras comparten con mas niños y hacen nuevos amigos.

Sin duda esta magnifica Reja 3D se ha convertido en el icono del Parque y es una de las principales atracciones y juegos preferido de los mas pequeños.

Juegos de agua

Parque Bicentenario de la Infancia
Juegos de Agua

Todos disfrutamos al participar en los juegos de agua, siendo una experiencia divertidísima para los niños y adultos incluso. Así que, si un parque de diversión incluye juegos de agua, seguro será fascinante.

En ese caso, el Parque Bicentenario de la Infancia no se queda atrás. Desde la entrada al mismo, los niños encontrarán esferas de distintos tamaños, Estas son algo así como unas burbujas fabricadas de cemento y de ellas brotan chorros de agua.

En esta área algunos niños juegan en los charcos mientras que otros disfrutan completamente bañándose en los chorros de agua.

Casas en los Árboles y Senderos

Parque Bicentenario de la Infancia
Casas de Árbol en el Parque

El diseño y construcción del Parque Bicentenario de la Infancia incluye un minucioso y excelente trabajo paisajístico, que permite apreciar preciosos senderos mientras se recorre una buena parte del parque.

El trabajo paisajístico en el parque incluye plantas con bonitas flores y muchos árboles frondosos. Los senderos unen las distintas áreas del parque como las esferas de agua, los columpios, la cafetería, los baños públicos, entre otros.

Los visitantes pueden estar tranquilos por su seguridad, especialmente la de los niños en todo el recorrido por el parque. Todos los caminos que utilicen para disfrutar de los espacios están diseñados para darle seguridad a los más pequeños y a las personas con ciertas limitaciones o discapacidad física.

En el Parque Bicentenario de la Infancia no puede faltar la divertidísima experiencia de las casas en los árboles (o casas-árbol). Los niños encontrarán en ellas un lugar acogedor y muy estimulante para hacer volar su imaginación.

Anfiteatro

Parque Bicentenario de la Infancia
Anfiteatro del Parque

En el interior del Parque Bicentenario de la Infancia tenemos un lugar para actividades culturales, este lugar se le conoce como el Anfiteatro del Parque. Durante los fines de semana los niños y sus familias pueden disfrutar de coloridas y divertidas funciones de teatro o títeres.

Es un espacio ideal para sentarse a la sombra y disfrutar de una obra de títeres o alguna pieza teatral infantil. Este lugar recrea, divierte y enseña a los niños a apreciar el arte y la cultura junto a sus padres.

Funicular

Parque Bicentenario de la Infancia
Funicular Parque Bicentenario de la Infancia

El parque también cuenta con un ascensor tipo funicular. Este vehículo ofrece un recorrido de 98 metros y tiene una capacidad de entre 10 y 12 personas por cabina.

El recorrido en el funicular ofrece una preciosa e inigualable vista de todas las instalaciones del Parque Bicentenario de la Infancia. También pueden apreciarse las comunas que están localizadas al norte de Santiago de Chile e incluso, los visitantes pueden disfrutar de la cordillera de la costa y del cerro Blanco.

Al terminar el recorrido en el funicular, los visitantes llegarán al Sendero Rústico y desde allí podrán llegar al Zoológico Nacional.

Toboganes Divertidos

Parque Bicentenario de la Infancia
Mas de 60 Toboganes en el Parque

El Parque Bicentenario de la Infancia cuenta con unos divertidos toboganes. Pero este lugar llama la atención, principalmente, por el diseño en forma de “cascada” de los toboganes.

La atracción la constituyen 60 toboganes fabricados en hormigón, los cuales se deslizan al nivel del suelo sin peligro e inclinados por la forma natural del cerro. Grandes y niños pueden jugar a deslizarse por los toboganes luego de subir por el funicular o por las escaleras.

Cafetería y baños públicos

Parque Bicentenario de la Infancia
Parque Bicentenario de la Infancia

El parque ofrece el servicio de cafetería para la mayor comodidad de los niños y sus familias. Asimismo, los visitantes cuentan con baños públicos dispuestos cerca de la cafetería.

Esta incorporación de una cafetería y de baños públicos se agradece mucho ya que con niños las visitas suelen ser muy movidas y no tienen la capacidad de aguantar las ganas de ir al baño como un adulto.

Historia del Parque Bicentenario de la Infancia

Para hacer un poco de historia sobre el Parque Bicentenario de la Infancia, hay que recordar un poco sus inicios.

La empresa Elemental S.A., recibió el encargo de desarrollar un proyecto temático que consistía en desarrollar un parque pensando en los más pequeños de la familia.

La idea era crear exclusivamente un parque para la diversión plena de los niños. La solicitud fue hecha por el Parque Metropolitano y la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

Parque Bicentenario de la Infancia
Parque Bicentenario de la Infancia

La construcción de este parque representó una importante inversión y su creación constituyó un área que abarco 695,0 m2 en edificaciones.

Esto incluyó el edificio administrativo del parque y los baños públicos, cafetería, kiosco y un anfiteatro para los visitantes.

La construcción de este parque representó una importante inversión y su creación constituyó un área que abarco 695,0 m2 en edificaciones. Esto incluyó el edificio administrativo del parque y los baños públicos, cafetería, kiosco y un anfiteatro para los visitantes.

Como Resumen

Como ya conocimos con esta Guía del Parque Bicentenario de la Infancia, es un lugar fantástico para el disfrute de actividades al aire libre construido pensando especialmente en los niños.

Este parque piensa en las necesidades propia de los niños, permitiéndoles estar cerca de la naturaleza, disfrutar de juegos libremente y de manera segura, y realizar otras actividades muy divertidas como en las casas-árbol.

También se pueden realizar otras actividades en familia, como juegos de agua y música, columpios, toboganes y utilizar un funicular con una increíble vista de la ciudad de Santiago.

Si quieres visitar este hermoso y divertido parque con tus niños te recomiendo que vengas temprano, esto ya que evitaras a mucha gente y tus hijos podrán disfrutar mejor de todas las actividades sin tanta gente a su alrededor.

También te recomendamos venir con agua, bloqueador solar y gorro o sombrero para proteger a tus pequeños del sol.

2 comentarios en “Parque Bicentenario de la Infancia”

  1. Isabel

    Gracias por la información a cerca del parque bicentenario de la infancia, no lo conocía y se ve muy divertido.
    Este fin de semana largo lo visitare con mis hijos de 5 y 7 años, espero que les guste mucho.

    ¿me recomiendas la reja 3d para niños de 5 años?, me da miedo que quizás niños mas grandes lo pueda pasar a llevar.

    1. conociendochile

      Hola Isabel, que bueno que este articulo te haya servido de ayuda para planificar tu visita al Parque Bicentenario de la Infancia.
      La Reja 3D esta creada y se recomienda para niños entre 6 y 10 años, si tu pequeño tiene 5 años puede ingresar sin problema alguno.

      Eso si te recomiendo que sigas su camino al lado para evitar que pierda el equilibrio o al haber mas niños lo pasen a llevar sin querer.
      Nos cuentas como lo pasan tus pequeños en el parque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba